Tras conocerse los índices de la inflación del mes de febrero, nuevos aumentos llegaron al país. Hace unos días fueron los combustibles y ahora el pan.
Debido a que la harina subsidiada no llega a Mendoza, autorizaron un incremento que regirá a partir del viernes o del lunes.
El Gobierno lo acordó con industriales panaderos y los valores serán inamovibles por tres meses.
Aseguran que la guerra de Ucrania podría provocar un aumento extra en el precio del pan. Esto se debe al incremento de la harina de trigo que es el grano más afectado por este conflicto. El precio de la bolsa subió un 20% en la última semana y podría llegar a los $2000 en los próximos días.
La Cámara de Panaderos anunció una suba del 12%. Adelantaron que el incremento se debe a la crecida de precios de la materia prima que se registró en enero.
Este viernes subió, además de la carne, los panificados. El incremento en el precio del pan es de alrededor del 12% y el 15%
La Cámara de Empresarios Panaderos anunció el nuevo incremento de los panificados. La suba es en promedio del 13% y se debe al incremento de la materia prima.
Desde principio de año la suba acumula un 20% pero no fue trasladada al precio final. ¿Qué dicen los panaderos? La carne también podría subir.
Los Molinos no están entregando harina. Desde el sector manifestaron su preocupación porque están trabajando sin lista de nuevos precios.