La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares definió esta semana un nuevo aumento que busca adecuar los salarios de las empleadas domésticas en consonancia con el nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil.
El aumento será del 24% en cuatro cuotas: 8% en diciembre, 7% en enero, 5% en febrero y 4% en marzo. En ese mes se volverá a reunir la comisión para las paritarias 2023.
El incremento del Salario Mínimo Vital y Móvil aprobado hace unos días del 24% también será paulatino: 7% en diciembre, 6% en enero, 4% en febrero y un 3% marzo, quedando en $69.500.
El aumento autorizado para servicio doméstico es superior al SMVM con el objetivo de recuperar el poder adquisitivo perdido en pandemia, informaron fuentes oficiales.
La comisión que autorizó el incremento está conformada por funcionarios, sindicalistas y representantes del sector empleador.
Sin embargo, desde la cuenta de Twitter del sindicato que nuclea mucamas, niñeras, amas de llave, cocineros/as, valet, jardineros indicaron que no están de acuerdo con el porcentaje.
“Hay aumento salarial para trabajadores de casas particulares, pero no hubo acuerdo entre las partes en el porcentaje ni en el aumento del valor por zona desfavorable. La reunión tuvo 2 votos positivos (Santa Fe y Córdoba) y la abstención de UPACP y tres gremios más”, indicaron .
Hay aumento salarial para trabajadorxs de casas particulares, pero no hubo acuerdo entre las partes en el porcentaje ni en el aumento del valor por zona desfavorable.
— Upacp (@upacp) November 29, 2022
La reunión tuvo 2 votos positivos (Santa Fe y Cordoba) y la abstención de UPACP y tres gremios más.