Viral

Un médico mendocino reveló cuánto le pagan las obras sociales y cuántos meses demoran

En medio de la crisis sanitaria, los profesionales de la salud en Mendoza decidieron cobrar la consulta como particulares a $6000. Es por eso, que en medio de la polémica, el ginecólogo mendocino decidió exponer la situación a través de las redes sociales.

Por
Perfil autor
Redacción ElNueve.com
5 de septiembre de 2023 | 18:28

Los médicos mendocinos decidieron a partir de septiembre cobrar la atención a los pacientes de manera particular, es por eso que muchas personas deberán abonar $6000 en algunos casos. Esto es en reclamo a las obras sociales y prepagas que abonan poco dinero y con retraso. Debido a esta situación, un ginecólogo mendocino decidió exponer la situación desde adentro y compartió a través de las redes sociales los recibos que recibe por parte de las prepagas y el tiempo que demoran en pagarle. 

La situación de los médicos en Mendoza es compleja. Desde septiembre, los profesionales comunicaron que debido a que no han podido resolver el problema con las obras sociales y prepagas. Este hecho expuso el crítico panorama que muchos médicos viven. 

Debido a eso, Javier Alma, o más conocido en Instagram por su usuario gineco.alma decidió explicar la situación demostrando, a través de sus propios recibos, el porcentaje que recibe por cada consulta y la cantidad de meses que demoran en pagarle. 

"Habiendo decidido l@s médic@s especialistas mendocin@s, recibir a tod@s nuestr@s pacientes como particulares, entendiendo que un valor mínimo de consulta es de $6000, l@s invito a que vean mi liquidación con fecha de pago el 10/08/2023", comenzó la publicación.

Y pasó a enumerar algunas cuestiones a tener en consideración para entender como les debitan las prestaciones. “Con el porcentaje de tasas estoy siendo muy generoso para que parezca verosímil, porque ese 35% es solo lo que nos descuentan de ganancias (falta 21% de IVA, 10% de círculos que gestionan la facturación, Ingresos Brutos, honorarios de contador, etc.). Realmente cobramos muy poco”, expresó. 

Según su propia experiencia, en su día a día en la consulta demora aproximadamente unos 30 minutos, pero se preocupó de aclarar que no termina ahí, ya que en una jornada pueden llegar a recibir un promedio de 50 mensajes de WhatsApp a los que dan seguimiento.

A estos gastos, hay que sumarle el alto costo de los cursos y actualizaciones (generalmente en dólares), necesarios para brindar una consulta de calidad. Hablamos de cursos que parten de los 50 mil pesos”, escribió el ginecólogo el posteo que hizo.

Respecto al seguimiento que le dan a cada paciente: "cada vez que vamos a evolucionar y tratar a una paciente internada, lo hacemos de forma gratuita", expresó. A lo que agregó, "no todos cobramos los mismos valores, muchos de los montos que ven, son de prestadores directos (en teoría más altos que al resto de los médicos)"

Todos estos puntos que explicó le sirvieron al profesional de la salud para argumentar por qué decidieron llevar adelante esta medida. “Por todo lo expuesto, creemos justo lograr un valor de consulta mínimo ético que sea acorde a la calidad de la consulta médica que ofrecemos”.

 

 

Noticiero 9 +

chevron_left
chevron_right

Mendoza +

chevron_left
chevron_right

Viral +

chevron_left
chevron_right

Lo Último