#Servicios

Nuevo IFE: ¿Cuándo lo presentan y a quiénes incluirá?

Este martes se espera el anuncio del nuevo beneficio similar al Ingreso Familiar de Emergencia que se otorgó en la pandemia. Esta medida sería para trabajadores informales y desocupados.

Por
Perfil autor
Redacción ElNueve.com
26 de septiembre de 2023 | 09:17

Este martes se espera que el Gobierno Nacional y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anuncien medidas de asistencia, similar al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para trabajadores informales, tras la devaluación y la suba de los precios.

En ese sentido, el Ministro de Economía, Sergio Massa, señaló que las nuevas medidas abarcaría “a aquellos que hoy están por fuera de la economía formal, casi tres millones de argentinos que no forman parte de la población formal registrada pero que forman parte de la población económicamente activa”.

La medida podría ser un refuerzo de ingresos para trabajadores informales que no quedaron alcanzados por los anuncios anteriores.

¿Alcanzaría a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo?

Si bien no se precisaron el universo de beneficiarios de este nuevo IFE, se estima que NO alcanzará a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Si no aquellos que no recibieron algún tipo de beneficio ni la devolución del IVA. 

Las medidas del Gobierno tras la devaluación

La devolución del IVA

La devolución del IVA es una de las medidas que beneficia a trabajadores que cobran hasta $700.000, jubilados y beneficiarios de ANSES como Asignación Universal por Hijo o pensionados.

El bono de $30000 para trabajadores

Un bono que ya se pagó en septiembre y también se abonará en octubre. En el décimo mes del año, se abonará el segundo bono de $30.000 a los trabajadores en relación de dependencia.

Será la segunda cuota de la suma fija de $60.000.

Este beneficio corresponde a quienes llegaron a una remuneración neta de hasta $400.000 en agosto pasado.

El bono de $37000 a jubilados y pensionados

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) pagará el segundo bono de $37.000 a jubilados y pensionados.

Este plus se cobra en septiembre, octubre y noviembre. Los jubilados que perciben la mínima y hasta dos salarios mínimos. También lo perciben los pensionados. 

A los que cobran la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) o Pensión no Contributiva (PNC).

Otro $15000 para los jubilados afiliados al PAMI que cobran la mínima

El Gobierno anunció la universalización del Programa Alimentario a los afiliados a PAMI. Será a mayores de 60 años con ingreso de hasta una jubilación mínima y media.

Además, Sergio Massa, anunció un aumento del bono a $15.000 mensuales. Dicho extra se abonará con el haber mensual.

Las empleadas domésticas y un bono de $12.500

Las empleadas del servicio doméstico percibirán el segundo bono de $12.500 o el importe proporcional a la cantidad de horas de trabajo para aquellos que tienen una jornada reducida.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó una página que permite calcular el bono dependiendo de la carga horaria.

Un dato a tener en cuenta es que los empleadores pueden solicitar el reintegro de hasta el 50% del plus. El bono abonado puede tramitarse desde el día de la fecha hasta el viernes 29 de septiembre. La segunda cuota podrá gestionarse del lunes 2 al domingo 8 de octubre.

Potenciar Trabajo y un bono de $10.000 

En tanto, el 15 de octubre de 2023 se acreditará la segunda cuota del bono a titulares del Programa Potenciar Trabajo que es de $10.000

Mendoza +

chevron_left
chevron_right

Noticiero 9 +

chevron_left
chevron_right

Viral +

chevron_left
chevron_right

Lo Último