El impacto del paro de la CGT: más de 4 horas de demora para cruzar a Chile

El impacto del paro de la CGT: más de 4 horas de demora para cruzar a Chile

Mendoza

La medida de fuerza convocada por la CGT a nivel nacional afectó de lleno el tránsito en el paso fronterizo Cristo Redentor. Del lado chileno, las demoras superaron las 4 horas por la adhesión de trabajadores aduaneros.

El paso internacional Cristo Redentor fue uno de los puntos más afectados por el paro general convocado por la CGT, que se desarrolló durante este jueves 10 de abril en el país. Si bien en Mendoza la protesta no tuvo un alto impacto en sectores clave como el transporte público, la salud o la educación, el panorama fue muy distinto en la frontera con Chile.

En el complejo aduanero Los Libertadores, el cese de actividades del personal de ARCA (Aduana de Chile) provocó una demora de hasta 240 minutos para realizar los trámites migratorios y aduaneros. Pese a los intentos del personal jerárquico por agilizar el proceso, la espera se volvió interminable para quienes buscaban cruzar hacia el país vecino.

Mientras tanto, del lado argentino, en el predio Roque Carranza, el tránsito se mantuvo fluido, con una espera promedio de apenas 30 minutos, de acuerdo con lo informado por las autoridades del túnel internacional.

 

 

La situación también fue tensa en la playa de estacionamiento del Área de Control Integrado (ACI) de Uspallata, donde se registraron serias demoras en la documentación de camiones de carga pesada. La medida gremial sorprendió a muchos transportistas extranjeros, quienes denunciaron falta de comunicación y se mostraron molestos por la falta de atención.

Con una capacidad máxima de 500 vehículos, el predio estuvo al borde del colapso, generando un cuello de botella logístico en plena cordillera.