Paro de la CGT: ¿Habrá colectivos este jueves en Mendoza?

Paro de la CGT: ¿Habrá colectivos este jueves en Mendoza?

La Confederación General del Trabajo de la República Argentina confirmó un paro general para este jueves 10 de abril. En Mendoza ya se confirmó la adhesión de varios gremios clave que podrían afectar el normal funcionamiento de distintos servicios, principalmente en la administración pública, la educación y la atención bancaria.

La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a un nuevo paro general en todo el país para este jueves 10 de abril, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. Mendoza no será la excepción: varios gremios locales ya confirmaron su adhesión, lo que afectará numerosos servicios durante esa jornada. ¿Cómo funcionará el transporte público y qué gremio confirmaron que adhieren?

El próximo jueves 10 de abril se llevará adelante un paro general convocado por la CGT, y en Mendoza ya se confirmó la adhesión de varios gremios clave que podrían afectar el normal funcionamiento de distintos servicios, principalmente en la administración pública, la educación y la atención bancaria.

Se trata de la tercera huelga nacional organizada por la central obrera durante la gestión de La Libertad Avanza. La medida fue anunciada en defensa del poder adquisitivo, el salario de los jubilados y contra el techo impuesto a las paritarias. En la provincia, ya hay confirmación de paro por parte de sindicatos vinculados a la educación, la salud, los bancos, el transporte aéreo y el comercio.

¿Habrá micros en Mendoza este jueves?

El transporte público funcionará con normalidad. Desde el gremio de choferes expresaron que ya cerraron su paritaria para 2024 y no ven motivos para sumarse al paro, aunque respetan a los que decidan no trabajar ese día. “Cada chofer es libre de decidir, pero el servicio estará garantizado”, aseguraron.

La UTA adhiere a la medida de fuerza a nivel nacional para el día jueves. En Mendoza, la UTA tiene a su cargo las líneas 110, 120, 121, 125, 126, 130 y el Metrotranvía, todas pertenecientes a la Sociedad de Transporte de Mendoza (STM). Esto se debe a que el resto de los choferes están en el Sindicato del Personal de Micros y Ómnibus de Mendoza (SIPEMOM) el cual comunicó que no adherirá, por lo que el servicio en la provincia se prestará en su mayoría con normalidad. Desde STM informaron  que el Metrotranvía funcionará con los horarios y recorridos habituales.

Cómo funcionarán los bancos durante el paro de la CGT

Desde La Bancaria, su secretario general, Sergio Giménez, anunció que se sumarán tanto a la movilización del miércoles 9 —en apoyo a los jubilados— como al paro total del jueves. Esto implica que los bancos estarán cerrados durante toda la jornada. “No somos nosotros quienes abrimos o cerramos los bancos, pero los trabajadores no van a asistir, por lo que pedimos a los usuarios que se organicen y utilicen alternativas digitales, o se acerquen recién el viernes 11”, señaló Giménez.

  • No habrá turnos asignados y solo se cubrirán urgencias. En caso de coincidir con el pago de haberes o jubilaciones, se garantizará el acceso a los fondos a través de cajeros automáticos y medios digitales.

¿Hay clases este jueves?

En el ámbito educativo, también habrá impacto. SUTE (Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación) y SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Privados) confirmaron su participación en la medida de fuerza y en la marcha que se realizará el jueves a las 17 horas en Plaza Independencia. Sin embargo, la asistencia al lugar de trabajo dependerá de la decisión individual de cada docente.

¿Abrirán los comercios?

El Centro de Empleados de Comercio (CEC) anunció su apoyo al paro. Sin embargo, aclararon que los trabajadores mercantiles podrán decidir individualmente si se presentan a trabajar o no. “Adherimos al reclamo de la CGT, pero cada empleado tendrá la libertad de actuar según su criterio”, indicó el secretario general, Fernando Ligorria.

¿Cómo funcionarán las estaciones de servicio en Mendoza con el paro general?

Las estaciones de servicio no adhieren al paro general y la actividad será normal durante toda la jornada. A pesar de ello, representantes gremiales participarán de la marcha vespertina en Plaza Independencia, aunque sin interrumpir la atención al público.

¿Qué pasará con la salud y la administración pública en Mendoza?

Por su parte, ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) anunció una huelga de 36 horas que comenzará el miércoles con una movilización en apoyo a los jubilados y continuará con paro total el jueves. Como ocurre con los gremios docentes, cada trabajador estatal decidirá si se presenta o no a su puesto.

En el sector sanitario, la situación está dividida. El gremio Ampros, que representa a profesionales de la salud, no adhiere al paro. En tanto, ATE Salud sí se suma a la medida de fuerza, aunque nuevamente queda a criterio de cada trabajador su asistencia al trabajo.

El ministro de Salud, Rodolfo Montero, aseguró que “el sistema sanitario funcionará con normalidad” y que no se esperan mayores complicaciones en la atención.