El fin de semana, fue atípico para todos los mendocinos. Un incendio, que habría sido originado por el hombre, ocasionó un terrible incendio en el cerro Arco que todavía no se puede apagar del todo ya que quedan algunas zonas afectadas en el cerro Gateado.
Pero, este incendio, ocasionó un daño irreparable en la flora y la fauna de Mendoza. Por ello, especialistas estuvieron en los estudios de Noticiero 9 para hablar de lo que significará para Mendoza estas llamas.
Los doctores en Biología, Pablo Villagra y Daniela Rodríguez estuvieron junto a Guillermo Ferraris, del Plan Provincial Manejo del Fuego, fueron los encargados de dar las explicaciones.
En ese sentido, Daniela Rodríguez, habló de la Fauna y explicó: "cuando hay un fuego, la fauna tiene 2 estrategias: escapa o perece. Los grandes mamíferos y las aves pueden escapar pero los pequeños murieron todos".
Luego, Pablo Villagra, tomó la posta y habló sobre la Flora, la cual consideró como un modelador del Ecosistema y añadió que con este incendio se perdió la estructura leñosa del piedemonte con consecuencias para la provincia.
Ferraris añadió que con el incendio:
"Todo el Piedemonte va a perder funciones, capacidad de sustentación y habrá más escurrimiento en la zona"
Lo que significa que en temporada estival y con las tormentas, hay más posibilidades de inundaciones en el llano.
Luego los especialistas cuantificaron en números la gravedad de este incendio. Villagra señaló que "la flora podría demorar hasta 30 años en recuperarse" y Rodríguez explicó que la fauna "hasta 50 años de recuperación".