Nuevo cambio en la venta de autos: un trámite dejó de ser obligatorio

Nuevo cambio en la venta de autos: un trámite dejó de ser obligatorio

Economía

Una nueva disposición modifica los trámites para transferir vehículos y promete agilizar el proceso. Enterate cómo impacta en compradores y vendedores.

El Gobierno continúa avanzando en la digitalización de trámites vinculados al mercado automotor, con el objetivo de simplificar gestiones y reducir costos.

Una de las iniciativas más recientes es la implementación del Registro Único Nacional Automotor (RUNA), una plataforma que busca modernizar el sistema de inscripción de vehículos.

Gracias a esta herramienta, los concesionarios pueden registrar autos nuevos de manera digital, sin necesidad de acudir a las oficinas del Registro del Automotor.

Además, el RUNA establece una reducción en el costo de inscripción: el arancel es del 0,8% del valor del vehículo, mientras que en el sistema tradicional es del 1%, representando un ahorro importante para quienes compran vehículos de alto valor.

Cambios en la compra venta de vehículos usados

La digitalización no es el único cambio que afecta a las operaciones de compra y venta.

Recientemente, se anunció una modificación clave en los requisitos para transferir un automóvil usado.

A partir de ahora, ya no será obligatorio presentar el libre deuda de patentes y multas para completar la operación. Esto significa que las deudas pendientes deberán resolverse de manera individual sin trabar la transferencia del vehículo.

Por otro lado, se confirmó que la cédula verde tendrá vigencia indefinida, eliminando así otro obstáculo burocrático que solía generar inconvenientes al momento de vender un auto.

Además, la digitalización avanza y se espera que en el corto plazo las transferencias de vehículos 0 km también puedan completarse de forma online.

Con estos cambios, el proceso de compra y venta de autos busca ser más ágil, reduciendo tiempos y costos tanto para compradores como para vendedores.