La estafa que ya vació miles de cuentas: el engaño empieza con un llamado del banco

La estafa que ya vació miles de cuentas: el engaño empieza con un llamado del banco

Tecnología

Cada vez más personas son engañadas por delincuentes que se hacen pasar por empleados bancarios. Usan apps de acceso remoto para controlar celulares y vaciar cuentas. Aprendé cómo reconocerlos y protegerte.

Las estafas virtuales están en aumento y se vuelven cada vez más sofisticadas. Con solo una llamada, un mensaje o un correo falso, los delincuentes logran engañar a miles de personas y vaciar sus cuentas bancarias en cuestión de minutos.

En esta ocasión, el Banco Nación alertó sobre una nueva modalidad que afecta a usuarios de distintos bancos: los estafadores se hacen pasar por empleados de atención al cliente y piden a las víctimas que instalen aplicaciones como TeamViewer o AnyDesk.

¿Cómo actúan los estafadores?

Todo empieza con un contacto inesperado: puede ser una llamada telefónica, un mensaje en redes sociales o un correo que parece legítimo.

El delincuente dice ser parte del banco y convence a la persona de descargar una app “para resolver un problema” o “activar un beneficio exclusivo”.

Lo que en realidad hacen esas apps es permitir que otra persona tome el control del celular o la computadora a distancia. Es decir, los estafadores pueden ver todo lo que hacés en tu dispositivo y manejarlo como si lo tuvieran en sus manos.

Desde el Banco Nación aclararon que nunca piden instalar este tipo de programas ni solicitan claves por ningún medio digital. Si alguien lo hace, es señal clara de una estafa.

El paso siguiente: acceso total al dinero

Una vez que tienen el control del dispositivo, los delincuentes suelen pedir un código que supuestamente sirve para “verificar” la operación. En realidad, ese número les permite ingresar directamente al home banking o a billeteras virtuales como BNA+, Mercado Pago o Ualá.

En pocos minutos pueden hacer transferencias, pedir préstamos, comprar dólares o vaciar por completo la cuenta sin que el titular pueda evitarlo.

¿Instalaste una app de acceso remoto por error? Esto es lo que tenés que hacer

Si sospechás que caíste en la trampa, seguí estos pasos de inmediato:

  • Apagá el celular o la computadora para cortar la conexión con el estafador.
  • No vuelvas a conectarte a internet hasta eliminar la app.
  • Desinstalá la aplicación desde el menú de configuración del dispositivo.
  • Cambiá todas tus contraseñas desde otro equipo seguro.
  • Llamá a tu banco y explicá lo sucedido para que bloqueen movimientos sospechosos.

¿Cómo prevenir este tipo de fraudes?

  • Nunca instales apps por pedido de terceros, aunque digan ser del banco.
  • No compartas claves ni códigos de verificación por teléfono, mail o redes.
  • Verificá siempre los canales oficiales antes de hacer cualquier operación.
  • Activá la autenticación en dos pasos en todas tus cuentas.