Fiesta de la Cosecha: todo lo que tenés que saber sobre la reprogramación de este evento

Fiesta de la Cosecha: todo lo que tenés que saber sobre la reprogramación de este evento

Vendima

El tradicional evento mendocino modificó su calendario debido a razones climáticas. Con una grilla de artistas de primer nivel y una propuesta que combina música, gastronomía y solidaridad, la celebración sigue en pie. Conocé todos los detalles del evento.

La tradicional Fiesta de la Cosecha, que forma parte del calendario vendimial, se vió obligada a cambiar de fecha debido a razones climatológicas.

Se desarrollará en los viñedos del Aeropuerto Internacional de Mendoza, ofreciendo una experiencia que combina música, gastronomía y tradición vitivinícola.

Cambio de fecha por condiciones climáticas

Originalmente estaba prevista para el 5 de marzo y fue reprogramada para el jueves 6 de marzo debido al pronóstico de vientos y tormentas.

A pesar del cambio de día, la sede y el formato del evento permanecen sin modificaciones.

El acceso al predio estará habilitado desde las 17:00 horas, con espacios de descanso y una variada oferta gastronómica.

Detalles de la Fiesta de la Cosecha

La previa arrancará con música en vivo en el Patio Malbec, donde Lucho Aberastain será el encargado de abrir la jornada. El cierre de la noche estará a cargo del grupo Brassass.

El concierto principal comenzará puntualmente a las 19:30 horas y contará con la actuación de Los Auténticos Decadentes, la Orquesta Filarmónica de Mendoza y el Ensamble de Músicos Mendocinos junto a Las Cantoras, dirigidos por Popi Spatocco.

Al evento también se suman destacados artistas mendocinos: Andrea Leguizamón, Yasmín González y Yolanda Navarro, junto a los instrumentistas Exequiel Sandoval, Rubén Martínez y Laureano Busse en guitarras; Nico Diez en piano y guitarrón, Quique Oësch en batería y percusión y Rodrigo Botaccaulli en bajo.

Accesos y estacionamiento

Para el ingreso, se habilitaron tres portones:

  • Portón 1: Exclusivo para personas con discapacidad y prensa.
  • Portón 2: Entrada habilitada para quienes posean tickets en el Sector A.
  • Portón 3: Destinado a asistentes con entradas en el Sector B.

Los controles de ingreso incluirán escaneo de códigos QR para las entradas digitales y verificación de tickets físicos.

El estacionamiento tendrá un costo de $2.000 por vehículo y estará disponible en todos los accesos, excepto en el Portón 1, reservado para prensa y personas con discapacidad.

Solidaridad: colaboración con el Banco de Alimentos

Como cada año, la Fiesta de la Cosecha será una oportunidad para colaborar con quienes más lo necesitan.

Al ingresar al evento, se recibirán donaciones de leche en polvo o larga vida, que serán destinadas al Banco de Alimentos de Mendoza.

Desde la organización remarcaron la importancia de este gesto solidario, ya que la leche en polvo es uno de los productos más difíciles de conseguir y resulta clave para los comedores comunitarios de la provincia.