Atención: abren concurso para secretarios y preceptores en Educación Superior de Mendoza

Atención: abren concurso para secretarios y preceptores en Educación Superior de Mendoza

Educación

La Dirección de Educación Superior lanzó un concurso público y abierto para titularizar cargos de secretario y preceptor en Institutos de Educación Superior de gestión estatal. Conocé los requisitos y cómo inscribirte.

La Dirección de Educación Superior (DES) puso en marcha un concurso público y abierto de títulos, antecedentes y oposición.

Se trata de una iniciativa que busca la titularización de cargos en el Nivel Superior y se implementará como experiencia piloto en cuatro Institutos de Educación Superior (IES) estatales de la provincia de Mendoza.

Mediante la Resolución-2025-20-E-GDEMZA-CGES#DGE, la DES establece este concurso para cubrir los cargos de secretario y bedel o preceptor en los IES 9-009, 9-014, 9-027 y 9-028.

Este mecanismo se enmarca dentro de la Ley de Educación 6970, el Decreto 530/18 y las resoluciones del Consejo Federal de Educación, con el objetivo de asegurar la idoneidad profesional y la estabilidad laboral en cargos docentes no directivos.

El concurso responde a la necesidad de implementar un sistema de ingreso basado en el mérito, garantizando que los profesionales seleccionados posean las competencias necesarias para desempeñar sus funciones dentro del sistema educativo superior.

El proyecto piloto

La convocatoria se realizará inicialmente en estos cuatro IES como un programa piloto, con el propósito de evaluar su efectividad y proyectar futuras ediciones con una mayor cantidad de cargos en concurso.

Para garantizar un proceso ajustado a las necesidades del sistema, la DES ha trabajado en conjunto con rectores, secretarios y preceptores de diferentes instituciones.

Requisitos y proceso de inscripción

Los aspirantes deberán cumplir con los requisitos de formación establecidos en la normativa vigente, que incluyen:

  • Título de nivel superior y postitulaciones específicas para cada cargo.
  • Antigüedad y antecedentes académicos relevantes para la función a desempeñar.

La inscripción se realizará de manera online a través de la plataforma de la DES, disponible entre el 6 y el 20 de marzo de 2025.

Además, el sistema permitirá a cada postulante autoevaluar su puntuación en la etapa de antecedentes.

Modalidad del concurso

Evaluación de antecedentes: donde se otorgan puntajes según la formación y experiencia de cada candidato. Para avanzar a la siguiente fase, se debe alcanzar un mínimo de 40 puntos.

Evaluación de oposición, que incluye:

  • Presentación de un plan de trabajo acorde al cargo.
  • Defensa pública del plan.
  • Coloquio con el jurado.

El jurado estará compuesto por cinco miembros, encargados de evaluar el desempeño de los postulantes en cada instancia del proceso.

Para conocer más detalles sobre la convocatoria, los requisitos específicos y el cronograma completo, los interesados pueden ingresar al sitio web de la DES o consultar las páginas oficiales de los institutos participantes.

Página oficial del concurso de la DES.