¿Lo viste? Este canguro conmovió a todos al intentar subirse a un avión. Mirá cómo termina la historia
Hay videos que capturan la atención de las redes por su simpleza, su ternura o por lo inesperado de la escena. Eso fue lo que pasó con el clip que muestra a un pequeño canguro intentando abordar un avión, con gesto triste y un boleto entre sus patitas.
La publicación, de apenas 10 segundos, generó una ola de reacciones que fueron desde la emoción hasta el desconcierto.
En la secuencia inicial se ve al animal junto a su supuesta dueña, presenciando una discusión con una azafata. Todo indica que no podrá subir al avión.
El canguro, se muestra con cara de resignación, como si entendiera la situación.
El video tocó una fibra sensible en miles de usuarios, que se volcaron a los comentarios expresando cariño, ternura e incluso bronca por la aparente “discriminación”.
Algunos pensaron que se trataba de una mascota de apoyo emocional; otros bromearon diciendo que el canguro parecía “más educado que muchos niños en un vuelo”.
La historia emocionó, y eso solo fue el comienzo.
Mirá el video
Ver esta publicación en Instagram
Segunda parte: ¿el canguro abordó el avión?
Poco después apareció una segunda parte del video.
Esta vez, la escena muestra al canguro sentado como un pasajero más, muy cómodo con un vaso lleno de maní.
Ya no hay discusión: el animal, con boleto en mano logró subir al avión.
La continuación calmó a los internautas que se habían encariñado con el personaje, cerrando la historia con un final feliz que provocó aún más reacciones y compartidos.
Mirá el video de la segunda parte
Ver esta publicación en Instagram
Pero… ¿es real?
Después de tanta emoción, muchos comenzaron a preguntarse si el video era auténtico.
Y la respuesta sorprendió: se trata de una animación generada con inteligencia artificial.
Actualmente existen algunas herramientas para crear videos hiperrealistas con personajes, escenarios e historias completamente ficticias, pero muy convincentes.
Este tipo de contenido no solo entretiene, sino que también plantea nuevos desafíos sobre cómo distinguimos lo real de lo digital.
Claves para identificar un video creado con IA
Aunque los videos generados con IA son cada vez más sofisticados, hay ciertos indicios que pueden ayudarte a detectarlos:
- Movimientos poco naturales, como si los personajes “flotaran” al caminar.
- Expresiones faciales exageradas o demasiado perfectas.
- Manos y objetos mal sincronizados, como boletos que no terminan de apoyarse o dedos que se doblan raro.
- Escenarios impecables, sin detalles fuera de lugar, sombras mal posicionadas o fondos muy simétricos.
En el caso del canguro, si se observa con atención, se nota que sus movimientos no son del todo orgánicos y que el entorno parece más una animación que una filmación real.
Una historia que engancha aunque sea ficción
Más allá de su origen digital, el video logró lo que muchas producciones reales no consiguen: emocionar, generar conversación y dejar una sonrisa en quien lo ve.
Es un recordatorio de que la tecnología puede contar historias poderosas, aunque no hayan ocurrido en la vida real.