El candidato a gobernador por el FIT, Lautaro Jiménez, ejerció su voto pasadas las 10 de la mañana.
"Yo sé que muchos están cansados, que consideran que son muchas elecciones, pero piensen que no solo es una oportunidad de elegir un candidato, un intendente, sino también para dar un mensaje político", remarcó Jiménez.
"Piensen que mañana hay cientos de niños, adolescentes, chicos jóvenes que van a venir a estas mismas escuelas a tratar de formarse, aprender, de tener herramientas", agregó el candidato.
Sostuvo que "es un momento para que no solo miremos las boletas, las opciones, sino que también miremos al rededor, miremos las condiciones en que los chicos tienen que estudiar, miremos cuánto nosotros queremos invertir en que la educación sea o no sea una prioridad en la provincia de Mendoza".
"Muchas veces nos criticamos por las cosas que no hemos podido hacer, pero si nosotros no le damos a los jóvenes, a los chicos, las herramientas para que ellos estudien, ¿cómo lo van a poder solucionar ellos?".
"Nosotros lo que hoy podemos hacer es apostar a la educación para que ellos puedan hacer una Mendoza mejor", afirmó Jiménez.
Al momento de preguntarle por las denuncias que había realizado el candidato a vicegobernador por el Partido Verde en Las Heras, en relación con la entrega de algunos bolsones y también acerca de los ataques a familias, Lautaro Jiménez comentó que han visto durante toda la campaña electoral denuncias de todo tipo que consideran que es solo una estrategia de marketing.
"Son partidos que, lamentablemente, han estado dispuestos a denunciar a los otros, a sacarse los ojos, tirarle lo que tengan para tratar de ensuciar la campaña y después no se encargaron de dejar clara una idea de lo que van a hacer en caso de que sean elegidos gobernador".
"Lo único que les importa es aprovechar la campaña electoral para ensuciar a los adversarios, para matarse entre ellos, ocultar el debate político que hay de fondo porque probablemente dentro de dos semanas los veamos otra vez juntos formando alianzas, haciendo acuerdos y lamentablemente eso deja un mensaje que a muchos los desanima porque no te da expectativas en qué creer", sostuvo.
"Tratemos de votar conscientes con los ojos bien abiertos de con qué propuestas vamos a acompañar, qué peso queremos que tenga las necesidades de la familia trabajadora, la realidad de los salarios, la realidad del vitivinícola que ha sido tan castigado en los últimos años en la provincia de Mendoza, qué prioridad tiene que tener la educación", sumó.