La joven influencer pasó por la provincia y decidió compartir increíbles postales del parque que se volvieron virales en TikTok, ya que afirmó que se trataba del más lindo de toda América del Sur.
Mendoza es una provincia que recibe cientos de turistas al año tanto nacionales como internacionales. Todos quedan maravillados por los atractivos que ofrece la ciudad, pero, sin embargo, uno de los más aclamados es el Parque General San Martín. Esto le pasó a una joven que visitó la provincia y se quedó tan enamorada del lugar que decidió titularlo como el “parque más bello de América del Sur”.
La Provincia de Mendoza, sin lugar a duda, ofrece algunos de los mejores paisajes del país. Desde las zonas de alta montaña, pasando por la gran cantidad de viñedos y llegando al Parque General San Martín, uno de los sitios característicos a tan solo unos kilómetros del centro mendocino.
Los cientos de mendocinos y turistas que pasan por allí cada día puede observar que en el mismo se dan distintos tipos de actividades, pero sin lugar a duda son las vistas que ofrece las que han conquistado cientos de corazones en las redes sociales.
Lauren es una influencer que se dedica al mundo fitness y a viajar por el mundo. Sus videos se ha hecho reconocidos en TikTok por recorrer distintos destinos y compartirlos a través de las redes sociales. La joven estuvo recientemente en la provincia y decidió recorrer el Parque General San Martín.
“El parque más bello de América del Sur”, escribió el joven junto a un vídeo que compartió en la red social donde mostró increíbles vistas del jardín más grande de Mendoza. Pero no se quedó solamente ahí, sino que dio sus razones de por qué para él es el más hermoso de todo el país.
@laurenjfitnesstravels Did you know Mendoza had the largest park in relation to its urban area? Parque General San Martin is one of the most beautiful green spaces I have stepped into. The view of the Andes in the background just topped it for me wow 🤩 Please let me live here 🙌🏽 #travel #traveltok #traveltips #travelhacks #mendoza #southamerica #argentina #moveabroad #backpacking #mendozapark #travelinspo
El vídeo se volvió viral en TikTok y en los comentarios cientos de mendocinos salieron a dar algunas razones más para decir que el Parque General San Martín es uno de los más lindos y destacaron que queda muy cerca de la ciudad y que ofrece vistas increíbles.
Patrimonio de los mendocinos: ¿Qué es el Parque General San Martín?
El Parque General San Martín es el parque más grande de Mendoza y tiene 127 años de vida. La creación del Parque del Oeste, como se denominó inicialmente, se impulsó mediante la Ley N.º 19 del Gobierno de Mendoza, el 6 de noviembre de 1896, durante la gestión de Juan Cornelio Moyano.
El de Mendoza es uno de los parques públicos más relevantes de la Argentina y fue proyectado por el paisajista francés Carlos Thays. Abarca 307 hectáreas cultivadas con especies traídas de todo el mundo, un lago artificial y 82 hectáreas en expansión. A lo largo de su historia, el parque ha sumado una serie de bienes culturales que se destacan por el valor histórico, artístico y paisajístico. ¿Cuáles son?

- Los Portones del Parque
Fueron adquiridos en Escocia a la fundición de “Walter Mac Farlaine & Co” por el Gobierno de Mendoza, para el acceso al Parque General San Martín. Realizados en hierro fundido, están coronados por la figura de un cóndor y el escudo de la provincia.
- Los Caballitos de Marly
Se ubican en la calle principal de ingreso al parque, más específicamente, sobre la avenida del Libertador. Se trata de una reproducción de Los caballos de Marly que habían sido realizados por Guillermo Coustou para adornar los jardines del palacio de Marly (Francia). Mientras los originales se encuentran en el Museo del Louvre, los ubicados en el parque mendocino, fueron encargados por el gobierno provincial en 1911 a la firma francesa de Sahores y Ojeda de París, y fue ejecutada por el artista Berthier.
- Fuente de los Continentes
En ella se ven representados los continentes: América, Asia, Europa y África. Se dejó de lado Oceanía, que hasta poco tiempo antes había sido considerado parte de Asia. Tiene motivos característicos de las fuentes ornamentales europeas de los siglos XVIII y XIX y fue adquirida a fundición francesa “Val d’Osne”.
- Lago del Parque
Tiene un kilómetro de largo por 100 metros de ancho y 2 metros de profundidad. En uno de los extremos se halla la isla, que mira hacia el edificio de Playas Serranas, donde se ubica el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Juan Cornelio Moyano”.
- Monumento al Ejército de los Andes, Cerro de la Gloria
Próximo al parque se ubica el monumento que rinde homenaje a la gesta libertadora del General San Martín y al Ejército de los Andes, inaugurado en 1914. Es obra del escultor uruguayo Juan Manuel Ferrari. La base está realizada en piedra traída de la cordillera. De frente, y separado de este cuerpo, se halla la figura ecuestre de San Martín, quien con los brazos cruzados sobre el pecho mira hacia el infinito.
Detrás aparece un grupo de granaderos a caballo, 6 de cada lado, simbolizando la partida del Ejército (caballos erguidos) y la llegada (caballos cansados). Son 6 de cada lado porque fueron 6 los pasos que el Ejército utilizó para cruzar la cordillera de los Andes. Alrededor del pedestal hay tres frisos que representan las principales escenas de la preparación del cruce de la cordillera.