¿Por qué las cucarachas mueren patas para arriba?

¿Por qué las cucarachas mueren patas para arriba?

No es casualidad y no le sucede a los insectos que viven lejos de las grandes urbes.

¿Siempre que encontrás  una cucaracha muerta en tu casa está patas para arriba? No es una casualidad, hay una explicación muy lógica, pero las cucarachas que viven lejos de los conglomerados urbanos no mueren así.

De las más de 4.000 especies de cucarachas que existen, unas 30 están presentes en hábitats humanos y existe una lucha incansable para eliminarlas, sin importar cuán ecológicos seamos.

¿Pero te preguntaste alguna vez por qué cuando las encuentras muertas casi siempre aparecen patas para arriba?

En su  en su ambiente natural, lejos de los humanos, estos insectos rara vez mueren de viejos, ya que son devorados por otros animales pequeños como lagartijas, arañas o escorpiones, o aves que se alimentan de insectos.

Y si llegan a morir de viejas, las cucarachas acaban descomponiéndose en el suelo.

Pero la situación cambia cuando mueren en un ambiente artificial, como las casas, porque las superficies en las casas, ya sean de alfombra, mármol, piedra o madera, son mucho más lisas y resbaladizas que el suelo de un bosque.

Las cucarachas tienen un centro de gravedad relativamente alto, por eso tienen dificultades en mantenerse sobre sus  patas en una superficie lisa y resbalosa.

Como las cucarachas tienen un dorso redondeado y grasoso, tres pares de patas largas y un centro de gravedad relativamente elevado, si se llegan a resbalar por la razón que sea, al no tener ramas, una superficie rugosa para maniobrar, les resulta muy difícil girarse otra vez.

Pero además, si en la casa se ha usado insecticida, este les provocará un espasmo muscular y caerán de espaldas.

La mayoría de esos venenos actúan inhibiendo una enzima llamada colinesterasa que cataliza un neurotransmisor conocido como acetilcolina.  Un exceso de esta sustancia química afecta el sistema nervioso de la cucaracha, que pierde coordinación muscular y por eso queda patas para arriba, sin capacidad de darse vuelta.

No obstante, hay otros insecticidas menos utilizados y que actúan de forma más lenta atacando la respiración.

En estos casos, es posible que la cucaracha muera boca abajo, cuando deje de moverse por la falta de energía que le provoca el quedarse sin aire.

Datos curiosos sobre las cucarachas

Son unos de los insectos más resistentes del planeta. Pueden vivir mucho tiempo con poca comida y tolerar altas dosis de radiación.

Las hembras de algunas especies pueden producir una descendencia de más 20.000 crías.

La cucaracha rinoceronte es la especie de cucaracha más grande del mundo, puede medir hasta 8 cm y vive en Australia.

La cucaracha gigante de Madagascar es una mascota popular en la isla. Expulsan aire por unos agujeros que tienen en el cuerpo y producen un silbido.

Los chinos comen cucarachas fritas (dos veces) porque creen que tienen beneficios para la salud.