Día de la mujer

Violencia de género: En cuatro años se cuadruplicaron los casos

El INDEC compartió números escalofriantes sobre este flagelo que sacude al país.

Por
Perfil autor
Redacción ElNueve.com
8 de marzo de 2018 | 18:34

En el Día Internacional de la Mujer, un día para tomar conciencia sobre la igualdad de derechos y sobre el rol de la mujer en la sociedad, el INDEC difundió estadísticas sobre violencia de género, uno de los principales flagelos por el cual las mujeres se manifiestan en Mendoza, el país y el Mundo.

Según este organismo, en cuatro años se cuadruplicaron los casos registrados de violencia de género en el país y además señalaron que el 60% de las víctimas tiene entre 20 y 39 años.

La medición abarcó datos recopilados durante cinco años y según la estadística, se produjeron  260.156 casos en todo el país y los datos también revelan números escalofriantes como que los hechos de violencia de género se cuadruplicaron en 4 años: pasaron de 22.577, en el 2013  a 86.700, en el 2017.

El registro oficial también señaló que la violencia de género está presente en mujeres que tienen entre 20 y 39 años ya que esa franja etaria suma el 60,2% del total. De ese número se desprende que un 50,4% de los casos corresponde a mujeres que tienen un empleo formal o informal.

Otros números, revelan que el 82,7% de los violentos son familiares de las víctimas, en un 45,8% de los casos el agresor es la pareja y en un 36.9% la expareja de la víctima.

Además, el estudio arroja que la víctima convive con el agresor en el 76,8% de los casos cuando se trata de una pareja.

Tipos de violencia

El relevamiento también distingue los tipos de violencia de género:

  • 86,9% de los casos se ejerce violencia psicológica.
  • 67,4% corresponden a violencia física
  • 19,4% a la económica.
  • 7,9% de los casos de violencia a la sexual.

A las 18 se realiza la marcha 

Por el Día Internacional de la Mujer se desarrollaron actividades en la provincia. En la Legislatura se celebró la tercera asamblea por la equidad y en Godoy Cruz hubo asesoramiento judicial y controles de salud.

En la casa de las leyes, se discutieron temas como acceso laboral y equiparación salarial, cambio cultural para una sociedad sin violencia y prevención del abuso sexual en mujeres, niños, niñas y adolescentes.

Siguiendo los reclamos internaciones, Mendoza también se movilizará. La concentración será en la Subsecretaría de Trabajo y marcharán reclamando medidas urgentes contra los femicidios, el acoso y la brecha laboral, entre otros puntos.

Se discutieron temas como acceso laboral y equiparación salarial, cambio cultural para una sociedad sin violencia y prevención del abuso sexual en mujeres, niños, niñas y adolescentes.

 

 

Mendoza +

chevron_left
chevron_right

Viral +

chevron_left
chevron_right

Noticiero 9 +

chevron_left
chevron_right

Lo Último