Preocupante

Un submarino desapareció y a bordo iba un mendocino

La nave pertenece a la Armada Argentina. El miércoles fue el último contacto.

Por
Perfil autor
Redacción ElNueve.com
17 de noviembre de 2017 | 13:02

Un submarino perteneciente a la Armada Argentina se encuentra desaparecido desde el miércoles. Se sospecha que la nave, el ARA San Juan, sufrió un incendio en el banco de baterías y quedó fuera del alcance de los radares.

El siniestro se habría originado debido a un corte de energía en la nave. La última posición registrada era la del día 15 de noviembre a la altura de Puerto Madryn. Desde entonces se lo busca intensamente en el mar argentino.

La nave es uno de los tres submarinos del país. La misma llevaba una tripulación de 44 marineros, entre oficiales y suboficiales; uno de ellos es mendocino.

Según informa Diario San Rafael, se trata del oficial mayor Hernán Rodríguez, un hombre nacido en General Alvear, pero que ha vivido la mayor parte de su vida en el distrito sanrafaelino de Real del Padre.

La noticia la confirmó el hermano del oficial, Claudio Rodríguez, quien en diálogo con FM Vos (91.5) manifestó: “Yo hablé con mi hermano el día sábado, salían de Usuahia el domingo, salieron, y mi cuñada me comunica anoche que la llamaron del comando central de Buenos Aires para decirle que había perdido contacto con el submarino”.

Claudio detalló que su hermano tiene 44 años y hace 22 que está en la Armada. A su vez afirmó que es experto en motores y que hace 11 años integra la tripulación del ARA San Juan. Además, manifestó que están preocupados porque en todos estos años “nunca salieron a buscar un barco así”.

Este es un video publicado por la Armada Argentina donde entrevistan al oficial mayor Hernán Rodríguez:

Por su parte, la Armada Argentina, dependiente del Ministerio de Defensa, emitió un comunicado en el que asegura que "se han iniciado las operaciones para retomar comunicaciones con el submarino".

"A tal efecto se le ha ordenado a todas las estaciones de comunicaciones terrestres a lo largo del litoral argentino, la búsqueda preliminar y extendida de las comunicaciones y escucha en todas las posibles frecuencias de transmisión", indica el escrito y detalla: "El Comando de la Fuerza de Submarinos con asiento en la Base Naval Mar del Plata y responsable de la ejecución del Plan SARSUB, ha tomado contacto con los familiares de los 44 tripulantes embarcados, a los efectos de mantenerlos informados del desarrollo de las operaciones de localización y los motivos de la pérdida de las comunicaciones".

Mendoza +

chevron_left
chevron_right

Viral +

chevron_left
chevron_right

Noticiero 9 +

chevron_left
chevron_right

Lo Último