La escalada del dólar trae sus consecuencias en la economía domestica y afectó directamente en algunos alimentos como verduras y lácteos.
De esta manera, algunas verduras –principalmente las que se importan– subieron hasta un 40% y los lácteos sufrirán un alza del 10% o 15% a fines de mayo.
Estos números generaron preocupación en los comerciantes y también en los consumidores quienes afirmaron estar cautos a la hora de comprar.
La suba del dólar empezó a impactar en el precio de algunos alimentos. Hay cadenas de supermercados y algunos comercios minoristas que aseguran que sus proveedores están ajustando precios con la excusa de los movimientos cambiarios.
Mientras se aguarda como responderá el mercado a las medidas tomadas por el Gobierno, algunas consultorías advierten que la suba del dólar repercutirá en el nivel de los precios y por ende en la inflación pautada para este año.
En ese sentido los rubros que podrían subir sus precios son: lácteos, combustible, panificados y textil.
Este lunes el dólar se ubicó, en la city mendocina, $22,60. Mientras tanto reina la incertidumbre y la cautela de los consumidores que aseguran verse afectados.