El Gobierno Nacional decidió bajar los topes para percibir Asignaciones Familiares. Esto significa que más familias perderán este dinero que se abona a trabajadores en blanco y Monotributistas por cada hijo.
El Gobierno Nacional decidió bajar los topes para percibir Asignaciones Familiares. Esto significa que más familias perderán este dinero que se abona a trabajadores en blanco y Monotributistas por cada hijo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya publicó el aumento para marzo. La actualización será del 27,18%.
El Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) liquida prestaciones a diversos grupos, incluyendo empleados, monotributistas, jubilados, veteranos de Malvinas, trabajadores temporales y titulares de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
¿Cómo quedaron los Topes para recibir SUAF?
Con los nuevos topes, quienes NO cobrarán SUAF son:
El límite de ingresos establecido será:
- Un integrante del grupo Familiar: $1.077.403. Es decir, si uno en la familia cobra más que eso no percibirá SUAF
- Grupo Familiar: si una familia cobra $ 2.154.806 dejará de tener a acceso a este tipo de asistencia estatal.
¿Quiénes cobran SUAF de ANSES en marzo 2024?
A través de este sistema cobrarán todos los trabajadores que se desempeñen en la actividad privada y cuyos sueldos no superan el tope mensual máximo estipulado.
- Trabajadoras/es en relación de dependencia.
- Personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
- Trabajadoras/es monotributistas.
- Trabajadoras/es de temporada.
- Trabajadoras/es rurales.
- Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
- Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranas y Veteranos de Guerra.
- Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
- Titulares de jubilaciones y pensiones.
¿Quiénes cobran SUAF con embargo?
Las personas que cobran SUAF con embargo son aquellas mamá sobre todo en los cuales el padre del hijo está en blanco y se encuentran separados.
¿En cuánto quedaría SUAF?
La Asignación Familiar por Hijo para Ingresos Familiares hasta $311.061,62:
- Valor general: $20.660,31.
- Quedaría en:$26.815,02.
Para Ingresos Familiares entre $311.061,2 hasta $456.206,56:
- Valor general: $13.933,89.
- Pasaría a: $18.084,8.
Para Asignación Familiar por Hijo (IGF entre $456.206,57 hasta $526.708,85):
- Valor general: $8425,85.
- Pasaría a : $10.935,91.