Este programa social hasta la llegada del nuevo gobierno pagó la mitad de un Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) y por ende debería incrementarse. Evalúan regularlo de otra manera. En su momento Caputo lo congeló en $78000.
Los beneficiarios de Potenciar Trabajo se preguntan que pasará con el haber que perciben ahora que subió el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Antes este programa era la mitad de un SMVM pero ahora no se sabe con certeza como se continuará pagando.
El aumento del SMVM comenzará a impactar desde febrero, llevará el sueldo básico a $180.000 y, a partir de marzo, a $202.800
Si el Potenciar Trabajo continuase atado al Salario Mínimo Vital y Móvil, los beneficiarios percibirían $90000 en febrero y $101400 en marzo.
Pero, todo indica que el Potenciar Trabajo se mantendrá congelado, tal como lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, cuando asumió en su función en el Gobierno de Javier Milei.
En su momento, el titular de Economía señaló que se ajustará “de acuerdo a lo establecido en la Ley de Presupuesto 2023” y quedará congelado.
El decreto que lo ata al SMVM sigue vigente
En ese sentido, los montos se ubicarían en $ 78.000, ingreso que perciben los beneficiarios desde diciembre de 2023. Sin embargo, la Resolución 121/2020, la cual señala que los titulares del programa recibirán el 50% del SMVM, aún sigue vigente.
De todas maneras, el Gobierno presentaría un decreto para cambiar la fórmula de cálculo del programa Potenciar Trabajo.
¿Cómo continuaría el Potenciar Trabajo?
Desde la próxima subsecretaría de Desarrollo Social, que será parte del Ministerio de Capital Humano, están barajando las alternativas de que se hará con los Planes Sociales. Uno de ellos es el programa Potenciar Trabajo.
En ese contexto, se filtró el rumor de que ese programa continuará, pero con un fuerte hincapié en la contraprestación de trabajo para no perder el beneficio.
Confirmaron la continuidad de Potenciar Trabajo, pero se requerirá que los titulares trabajen.
El Programa de Inclusión Laboral
En enero del 2024, Potenciar Trabajo será absorbido por el programa de Inclusión Laboral. Con este cambio propuesto por el actual Gobierno, todos los beneficiarios tendrán que capacitarse obligatoriamente. De esta forma, ellos podrán acceder al mercado laboral formal.
Los cursos de capacitación estarán asociados a agencias de empleo y bolsas de trabajo.