Entre los bancos con mayor volumen de depósitos, las tasas más altas fueron ofrecidas por el Banco Macro (27,25%), el Banco de la Provincia de Buenos Aires (26,5%) y el Banco Galicia (28%). Sin embargo, algunas entidades financieras como el Banco CMF y el Banco Voii destacaron con tasas del 30%, posicionándose como las opciones más competitivas para los ahorristas.
Por ejemplo, un depósito de $1.100.000 a 30 días con una TNA del 25% generaría $22.602,74 en intereses, alcanzando un total de $1.122.602,74 al vencimiento. Este tipo de inversión sigue siendo una alternativa segura para quienes buscan preservar el valor de su dinero frente a la inflación, aunque es fundamental comparar las tasas ofrecidas por diferentes bancos para maximizar la rentabilidad.
¿Cuánto gano en un mes si deposito $50000?
- Capital inicial: $50,000
- TNA promedio: 28%
- Días: 30
Resultado final:
- Intereses generados: $1,150.68
- Monto total al vencimiento: $50,000 + $1,150.68 = $51,150.68
La última reducción fue en noviembre
La última reducción de la tasa de referencia se había dispuesto a fines de noviembre, cuando el BCRA la redujo de 35% a 32% anual. Según un cálculo de la consultora 1816, si no hubiese dispuesto una baja en la tasa de interés en pesos, esta quedaría en 1,7% TEM (tasa efectiva mensual) medida en dólares oficiales. ”Un spread así sería notablemente alto (1,7% TEM es más de 20% anual) y de hecho es algo que no vemos desde mayo”, indicaron al respecto en un informe reciente.
Con el recorte ahora anunciado esa ganancia potencial, aunque sigue siendo tentadora, se reduce al 1,42% mensual.
“El BCRA baja la tasa en vísperas de la disminución del crawling-peg. La tasa en dólares oficiales se ubica a partir del lunes en 18% efectiva anual”, observó al respecto el economista Federico Machado, en un posteo por la red X