El Gobierno mantiene este programa para fortalecer comedores y merenderos comunitarios, asegurando asistencia alimentaria a quienes más lo necesitan.
El Ministerio de Capital Humano puso en marcha el Programa Alimentar Comunidad, una iniciativa destinada a fortalecer los servicios alimentarios que ofrecen comedores y merenderos comunitarios a personas en situación de vulnerabilidad social y económica.
Este nuevo programa, creado a través de la Resolución 151/2025, no reemplaza ni modifica la Tarjeta Alimentar, que sigue siendo administrada por la ANSES para familias beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo y Pensiones no Contributivas (PNC). En cambio, Alimentar Comunidad está enfocado exclusivamente en los espacios comunitarios y en garantizar el acceso a alimentos para quienes asisten a estos lugares.
Programa Alimentar Comunidad: ¿Cómo funciona?
La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente de Capital Humano, será la encargada de implementar el programa en todo el país. La prioridad estará en los comedores y merenderos que cumplan con ciertos requisitos administrativos y organizativos.
La asistencia financiera se canalizará a través de tarjetas prepagas físicas o virtuales, asignadas a los responsables de cada comedor o merendero. Los fondos deberán destinarse exclusivamente a la compra de alimentos frescos y secos, aunque hasta un 6% podrá emplearse en artículos de higiene, limpieza, conectividad y gastos operativos.
Programa Alimentar: Requisitos y controles
Para acceder al programa, los establecimientos deberán demostrar su funcionamiento mediante un relevamiento territorial realizado en el lugar. Además, deberán presentar documentación específica según tengan o no personería jurídica.
La transparencia será un eje clave en la implementación del programa. Por ello, se utilizarán mecanismos de trazabilidad de compras y auditorías por parte de Capital Humano y otros organismos de control. Las tarjetas no permitirán extracciones en efectivo y su uso estará limitado a rubros habilitados.
Capacitación y asistencia técnica
Más allá de la asistencia alimentaria, Alimentar Comunidad también incluirá capacitación y asistencia técnica para las organizaciones involucradas. Se impulsará el uso de tecnologías para mejorar la calidad nutricional y se brindará formación a promotores comunitarios en seguridad alimentaria.
El programa será financiado con partidas específicas del Presupuesto Nacional, bajo el Programa 26 – Políticas Alimentarias, garantizando así su continuidad y alcance.
Con esta iniciativa, el Gobierno señaló que busca reforzar el trabajo de los comedores comunitarios y garantizar una alimentación adecuada para quienes más lo necesitan.