La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena al ex presidente y actual senador Carlos Menem por el contrabando de material bélico a Croacia y Ecuador.
La Cámara Federal de Casación Penal (CFCP) confirmó la condena de 7 años de prisión y 14 de inhabilitación para desempeñar cargos públicos al ex presidente y actual senador Carlos Menem por el contrabando de material bélico a Croacia y Ecuador.
Al rechazar los recursos de las defensas, la Sala I del máximo tribunal penal ratificó también las condenas impuestas al resto de los procesados por esos hechos y declaró “abstracta” la apelación presentada por la defensa del fallecido ex ministro de defensa Oscar Camilión.
Además de la pena impuesta a Menem el Tribunal Oral en lo Penal Económico Tres había condenado a Camilión a cinco años y seis meses de prisión, a Palleros a cinco años, a Manuel Cornejo Torino, Fusari, Nuñez y Jorge Cornejo Torino a cuatro años y seis meses, a González de la Vega a cuatro años y tres meses y a Sabra, Sarlenga y Teresa de Canterino a cuatro años.
Sin embargo, Menem seguirá libre, ya que tiene fueros como senador nacional por La Rioja, además tiene la posibilidad de apelar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Su mandato vence el 9 de diciembre de diciembre próximo y el ex presidente anunció que se presentará en las elecciones legislativas de octubre para renovar su banca. La condena también es a 14 años para ejercer cargos públicos. El fallo tampoco le impide ser candidato.
Cuando el tribunal condenó a Menem dispuso que una vez que quede firme se le pida al Senado del desafuero. Para eso se debe citar a una sesión para quitarle los fueros y así poder cumplir con su detención.
Como presidente, Menem firmó entre 1991 y 1994 tres decretos secretos para venderle armas a Panamá y Venezuela. Pero esos países eran una pantalla porque el destino final de 6.500 toneladas de armamento fue Croacia y Ecuador, sobre quienes regía una prohibición de venta de armas. La ONU había decretado un embargo sobre ambos países porque se encontraban en conflictos bélicos.
Menem y el resto de los condenados tienen 10 días hábiles para apelar el fallo a la Corte Suprema. El máximo tribunal deberá revisar la condena y la pena. Si ratifica todo, recién ahí quedará firme y se podrá ordenar la detención de los condenados ya que las penas son de cumplimiento efectivo.