El préstamo sería para la compra de 0 kilómetros. No serían prendarios y sí personales con una tasa especial. Se financiaría hasta el 100% del valor del vehículo.
El Banco de la Nación Argentina (BNA) se encuentra en avanzadas negociaciones con la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) para ofrecer nuevos créditos destinados a la compra de autos 0 kilómetro. Así lo confirmó Sebastián Beato, presidente de ACARA, en una entrevista con el sitio especializado Auto Test.
Según Beato, se alcanzó un acuerdo preliminar con el BNA para financiar el 100% del valor del vehículo, con un monto máximo de hasta $100.000.000 en 72 cuotas fijas. Sin embargo, aún no se han finalizado todos los detalles. “Los detalles se están terminando de ultimar. No está definido”, explicó una fuente de ACARA al diario El Cronista.
A pesar de que las negociaciones están avanzadas, no se firmó un convenio definitivo entre ambas partes.
Beato subrayó que este crédito personal, no sería prendario, impulsará significativamente la venta de autos, incluyendo pickups, y tendrá una tasa subsidiada por el banco. Además, mencionó que el proceso de compra será completamente online, donde el concesionario deberá abrir una cuenta en el banco para que los clientes carguen sus datos y obtengan el crédito de manera automática.
Un convenio similar realizó el banco con las agencias que vendían motos.
Creció el patentamiento de autos 0 kilómetro
Previo a esta medida, Beato anunció que enero fue el mejor mes en siete años en términos de patentamiento de autos 0km. Según datos de ACARA, se registró un crecimiento del 103,4% interanual en la cantidad de vehículos patentados, alcanzando las 68.988 unidades.
Beato destacó el retorno de la financiación, la baja de la inflación y el orden macroeconómico como factores claves para este crecimiento. Además, enfatizó la importancia de la reciente reducción en la carga impositiva como un impulso significativo para el sector automotor.
Con la iniciativa del Banco Nación, se espera que otras entidades financieras también compitan para sumarse a este plan de financiación, lo que podría dinamizar aún más el mercado de autos 0km en Argentina.