Conocé la receta histórica de una de las comidas más elegidas por los argentinos.
El Archivo General de la Nación, que depende del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Viviendas publicó en su cuenta de Twitter una receta muy especial que alude a una de las comidas más elegidas por los argentinos: las milanesas.
Dicho documento muestra el paso a paso de cómo se elaboraban las milanesas caseras en 1833, en la Ciudad de Buenos Aires, y que probablemente se replicaba en el resto del país, con alguna que otra variante.
Este escrito que forma parte de la colección de impresos del Archivo General, señala por ejemplo la no utilización del huevo en la receta. Por el contrario, a la carne se la untaba en manteca, o bien aclara la posibilidad de hacerlo en aceite.
Receta para milanesas caseras, Buenos Aires 1833.
Sala VII. Colección de impresos. Legajo 2549. pic.twitter.com/1azFGx65bG— Archivo General (@AGNArgentina) 1 de septiembre de 2017
Este tesoro de la cocina argentina, como tanto otros momentos de la historia de nuestro país son conservados por el Archivo y compartidos a través de Twitter. Estos son otros de los posteos:
Alta acrobacia: Integrantes de la “Troupe Oriental” realizan unas pruebas arriesgadas en las Cataratas del Iguazú, 1952.
Inventario 205352 pic.twitter.com/Mp3DN49YY8— Archivo General (@AGNArgentina) 29 de agosto de 2017
Estaciones de servicio y surtidores existentes en distintos puntos del país.
Fondo Yacimientos Petrolíferos Fiscales. Inventario 194863. pic.twitter.com/sQFlGGOpEq— Archivo General (@AGNArgentina) 28 de agosto de 2017
Para el Amor no hay edad: boda de ancianos septuagenarios en el Registro Civil de Nueva Chicago, 1943.
Tambor 465.C16.1.A. pic.twitter.com/gS8kqFcSH2— Archivo General (@AGNArgentina) 23 de agosto de 2017
Barro medicinal en Mar Chiquita, Córdoba 1956.
Tambor 972.C35.1.A. pic.twitter.com/VSkQJ9narv— Archivo General (@AGNArgentina) 18 de agosto de 2017