IPV Construyo Mi Casa: ¿puedo anotarme si mis ingresos no alcanzan el mínimo requerido por el programa?

IPV Construyo Mi Casa: ¿puedo anotarme si mis ingresos no alcanzan el mínimo requerido por el programa?

Mendoza

El Instituto Provincial de la Vivienda mantiene habilitadas las inscripciones al plan “Construyo Mi Casa”, que permite edificar una vivienda con cuotas desde $243.000 por mes. Si no alcanzás el ingreso familiar requerido, existe una alternativa válida para postularse.

El programa “Construyo Mi Casa” del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) continúa con inscripciones abiertas para quienes deseen construir su vivienda en Mendoza, financiando el proyecto en cuotas accesibles. Sin embargo, una de las principales condiciones para postularse es contar con un ingreso familiar mínimo de $1.217.039. En este contexto, muchos se preguntan si es posible anotarse si no se llega a ese monto mensual.

El IPV continúa con las inscripciones abiertas para una línea de créditos hipotecarios destinada a familias mendocinas que cuenten con un terreno propio o lo adquieran en un periodo de 3 años y quieran construir su vivienda. Se trata del programa “Construyo Mi Casa”, una alternativa que permite acceder con cuotas mensuales que van desde los $243.000.

IPV: ¿cómo acceder al programa “Construyo Mi Casa” si no alcanzás los ingresos mínimos?

Para acceder al programa Construyo Mi Casa, los interesados deben ganar como mínimo por mes $1.217.039 en el mes de junio. Según informó el Instituto Provincial de la Vivienda, existe una alternativa para quienes no cumplen con el piso requerido de ingresos: se puede presentar un fiador que respalde la solicitud del crédito, según la obra que se elija para construir. Este garante debe cumplir ciertos requisitos, como tener menos de 70 años al momento del alta y no superar los 80 años al finalizar el plan de pago.

¿Cómo funciona el plan Construyo Mi Casa?

El programa del IPV utiliza el sistema de ahorro previo, donde el solicitante aporta un 15% del valor total de la obra y el IPV financia el 85% restante a medida que avanza la construcción. Durante el periodo de ahorro, se pagan cuotas mensuales que van de $243.000 a $520.000, dependiendo de los ingresos del grupo familiar y la superficie de la vivienda.

Este crédito hipotecario está orientado a mendocinos que ya tengan un terreno o lo adquieran en los próximos 36 meses. Además, el terreno debe contar con servicios básicos como luz y agua potable. En caso de estar ubicado en un barrio privado, las expensas no pueden superar el 50% del valor de la cuota correspondiente a una casa de 80 m².

Requisitos para acceder al crédito del IPV

  • Ingreso familiar mensual desde $1.217.039 hasta $2.604.660, según la categoría del plan.

  • No poseer inmuebles a nombre del titular ni del fiador.

  • Tener un terreno propio o comprarlo dentro del plazo de ahorro (36 meses).

  • Aplicable solo a vivienda única.

  • El fiador debe tener capacidad de ingreso comprobable y edad compatible con la duración del crédito.

¿Cómo me inscribo en el plan Construyo Mi Casa?

La inscripción al crédito del IPV se realiza de manera online, a través del sitio web oficial del Instituto Provincial de la Vivienda de Mendoza.

Podés inscribirte desde acá. 

¿Cuánto tenés que pagar de cuota en junio de 2025?

El valor de las cuotas se determina según la categoría elegida por cada solicitante y se ajusta trimestralmente según el índice UVA, garantizando que no se pierda poder adquisitivo durante el período de ahorro.

Los inscriptos accederán al crédito una vez cumplidos los 36 meses del período de ahorro o presentándose a los llamados de licitación.

  • Casa de 55 metros cuadrados:
    • Cuota Ahorro: $243.407
    • Ahorro previo total: $8.762.681 (si los tenés, podés licitar)
    • Préstamo: $53.452.360
  • Casa de 69 metros cuadrados:
    • Cuota Ahorro: $280.357
    • Ahorro previo total: $10.092.876
    • Préstamo: $61.566.546
  • Casa de 80 metros cuadrados:
    • Cuota Ahorro: $312.554
    • Ahorro previo total: $11.251.967
    • Préstamo: $68.636.999
  • Casa de 100 metros cuadrados:
    • Cuota Ahorro: $370.984
    • Ahorro previo total: $13.355.455
    • Préstamo: $81.468.277
  • Casa de 120 metros cuadrados:
    • Cuota Ahorro: $457.615
    • Ahorro previo total: $16.474.165
    • Préstamo: $100.492.410
  • Casa de 140 metros cuadrados:
    • Cuota Ahorro: $520.932
    • Ahorro previo total: $18.753.551
    • Préstamo: $114.396.666