Créditos hipotecarios del IPV: Cómo tener tu casa con cuotas de $243.407 en 2025

Créditos hipotecarios del IPV: Cómo tener tu casa con cuotas de $243.407 en 2025

Mendoza

El Instituto Provincial de la Vivienda mantiene abierta la inscripción al programa “Construyo Mi Casa” que permite construir tu casa en terreno propio. Qué requisitos hay que cumplir, cómo es el proceso de inscripción y de cuánto son las cuotas.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) continúa ofreciendo una línea de créditos hipotecarios para construcción de viviendas destinada a familias mendocinas que cuenten con un terreno propio o lo adquieran en un periodo de 3 años. Se trata del programa “Construyo Mi Casa”, una alternativa que permite acceder con cuotas mensuales que van desde los $243.000.

Este plan del IPV busca brindar una solución habitacional a quienes aún no accedieron a su casa propia, mediante un sistema de crédito ajustado por UVA y CVS, con montos que pueden alcanzar hasta los $115 millones, según el tipo de proyecto.

Quiénes pueden acceder a los créditos del IPV y cuáles son los requisitos

Construyo Mi Casa es un programa del IPV destinado a las familias o personas mayores de 18 años que quieran obtener un crédito para la construcción o terminación de una vivienda.

El programa contempla distintos modelos de vivienda, que van desde los 55 m² a los 140 m². El valor de la cuota mensual se calcula en base al proyecto elegido y los ingresos familiares. Actualmente, los pagos oscilan entre los $243.000 y $520.000 mensuales.

Antes de otorgar el crédito, el postulante debe aportar el 15% del valor total de la vivienda en el denominado periodo de Ahorro Previo o pagar el monto equivalente a las 36 cuotas al momento de licitar. Luego, el IPV realiza los desembolsos por avance de obra, según el cronograma establecido.

Entre los principales requisitos se encuentra:

  • Contar con terreno propio o compromiso de compra dentro de los 36 meses del ahorro previo.
  • El lote debe tener servicios básicos: energía eléctrica y agua potable.
  • En caso de estar ubicado en un barrio privado, las expensas no pueden superar el 50% del valor de la cuota más baja.
  • El ingreso mínimo del grupo familiar debe ser de $1.217.039 y puede llegar hasta los $2.604.660, dependiendo de la superficie a construir.
  • No tener otra propiedad registrada a nombre del postulante.
  • El destino debe ser una vivienda única y permanente.

¿Cuánto tenés que pagar de cuota en junio de 2025?

El valor de las cuotas se determina según la categoría elegida por cada solicitante y se ajusta trimestralmente según el índice UVA, garantizando que no se pierda poder adquisitivo durante el período de ahorro.

Los inscriptos accederán al crédito una vez cumplidos los 36 meses del período de ahorro o presentándose a los llamados de licitación.

  • Casa de 55 metros cuadrados:
    • Cuota Ahorro: $243.407
    • Ahorro previo total: $8.762.681 (si los tenés, podés licitar)
    • Préstamo: $53.452.360
  • Casa de 69 metros cuadrados:
    • Cuota Ahorro: $280.357
    • Ahorro previo total: $10.092.876
    • Préstamo: $61.566.546
  • Casa de 80 metros cuadrados:
    • Cuota Ahorro: $312.554
    • Ahorro previo total: $11.251.967
    • Préstamo: $68.636.999
  • Casa de 100 metros cuadrados:
    • Cuota Ahorro: $370.984
    • Ahorro previo total: $13.355.455
    • Préstamo: $81.468.277
  • Casa de 120 metros cuadrados:
    • Cuota Ahorro: $457.615
    • Ahorro previo total: $16.474.165
    • Préstamo: $100.492.410
  • Casa de 140 metros cuadrados:
    • Cuota Ahorro: $520.932
    • Ahorro previo total: $18.753.551
    • Préstamo: $114.396.666

Devolución del préstamo

El plazo de devolución del crédito es de hasta en 30 años, comenzando un año después de haber iniciado la construcción. Para ajustar las cuotas, se toma en cuenta el coeficiente de variación salarial (CVS), afectando hasta el 20% de los ingresos familiares.

Cómo inscribirse al programa Construyo Mi Casa

El trámite de inscripción se realiza de forma online, a través del sitio web oficial del IPV Mendoza. Los pasos para completar el proceso son los siguientes:

  1. Reunir y digitalizar la documentación necesaria.
  2. Completar el formulario de inscripción y adjuntar los archivos en formato PDF.
  3. El IPV analiza si el grupo familiar cumple con los requisitos establecidos.
  4. Se realiza una evaluación técnica del terreno.
  5. Firma del contrato de ahorro previo.
  6. Tras el cumplimiento del periodo de ahorro (36 meses) o participación en licitaciones, se otorga el crédito para comenzar la obra.

Podés inscribirte desde acá