Tarjeta Alimentar: ¿Cómo reclamar si no te dieron el alta del beneficio?

Tarjeta Alimentar: ¿Cómo reclamar si no te dieron el alta del beneficio?

#Servicios

Lois beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cobran el programa alimentario. Sin embargo, hay varias denuncias de demoras en el pago.

Algunos titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) reportaron que no fueron incluidos en el programa de la Tarjeta Alimentar, a pesar de cumplir con todos los requisitos estipulados.

Este subsidio, destinado a garantizar el acceso a alimentos básicos para las familias más vulnerables, se otorga de manera automática a través de un cruce de información con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Sin embargo, varios beneficiarios aseguran no haber recibido el pago correspondiente y se ven obligados a realizar reclamos.

Tarjeta Alimentar: ¿quiénes son los beneficiarios?

La Tarjeta Alimentar está dirigida a madres y padres que cobran la AUH, beneficiarios de la Asignación por Embarazo y titulares de la Pensión No Contributiva (PNC) para madres con siete hijos o más.

El beneficio aplica para hijos de hasta 17 años inclusive, así como para aquellos con discapacidad. Según las normativas vigentes, la incorporación al programa debería ser automática gracias al cruce de datos realizado por ANSES.

No obstante, persisten casos de exclusión inexplicables que afectan a quienes, en principio, reúnen los requisitos necesarios. Algunos beneficiarios han manifestado su frustración al no poder acceder al subsidio vital, lo cual pone en evidencia fallos en el sistema de alta automática.

No me dieron la Tarjeta Alimentar: ¿cómo puedo reclamar?

Aquellas personas que cumplan con los requisitos, pero no hayan sido incluidas en el programa de la Tarjeta Alimentar deben presentar su reclamo ante la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de Capital Humano.

El trámite puede realizarse enviando un correo electrónico a prestacionalimentar@secretarianaf.gob.ar, incluyendo los siguientes datos:

  • Nombre completo del titular.
  • Número de Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Clave Única de Identificación Laboral (CUIL).
  • Explicación detallada del inconveniente, especificando que cumple con los requisitos pero no figura como beneficiario.

Tarjeta Alimentar: ¿cuánto paga en marzo del 2025?

A pesar del impacto de la inflación en la economía familiar, los montos de la Tarjeta Alimentar no fueron actualizados desde mayo de 2024, cuando se implementó la Resolución 181/2024. Según el Ministerio de Capital Humano, los valores actuales, que cubren parcialmente la canasta básica alimentaria, son los siguientes:

  • Familias con un hijo: $52.250.
  • Familias con dos hijos: $81.939.
  • Familias con tres o más hijos: $108.062.