PNC por Discapacidad: ¿por qué le sacaron la pensión al 60% de los beneficiarios en Chaco?

PNC por Discapacidad: ¿por qué le sacaron la pensión al 60% de los beneficiarios en Chaco?

#Servicios

El Gobierno Nacional dio de baja la mayoría de las PNC de la provincia del norte. En esta nota repasaremos los motivos de la cancelación.

La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) realizó una auditoría en Chaco y dieron de baja el 60% de las Pensiones No Contributivas (PNC) por discapacidad en la provincia de Chaco debido a irregularidades.

Estas acciones son parte de una estrategia para detectar irregularidades en el otorgamiento de PNC iniciada apenas asumió el nuevo Gobierno.

En Chaco, se encontraron graves casos de fraude y negligencia en los diagnósticos que justificaban estas prestaciones. El operativo abarcó varias localidades y resultó en la suspensión de la mayoría de los beneficiarios auditados.

Los motivos de las bajas incluyeron diagnósticos inconsistentes, enfermedades inexistentes y confesiones de fraude. Por ejemplo, algunos beneficiarios presentaron diagnósticos falsos o contradicciones en sus declaraciones, y en un caso, una beneficiaria admitió no padecer ninguna enfermedad.

La investigación concluyó que más del 70% de las prestaciones otorgadas en Chaco presentaban irregularidades. Las próximas auditorías serán en Jujuy y Salta, donde se espera revisar cerca de 175.000 PNC por incapacidad laboral.

¿Cómo fueron las suspensiones de las PNC de ANSES?

El operativo abarcó las localidades de Taco Pozo, Sáenz Peña, Las Breñas, General San Martín, Presidente de la Plaza y Castelli.

Durante las auditorías, se notificó y citó a 2689 beneficiarios de PNC y de ese total, solo se presentaron 2.344 (87,17%) con los siguientes resultados:

  • Sólo 365 personas cumplieron con los requisitos para mantener el beneficio (13,58%).
  • 796 beneficiariosno califican para seguir recibiendo la PNC y serán dados de baja (66,79%).
  • 345 personas no asistieron a la auditoría (12,83%).
  • 183 casos están en revisión por fiscalización médica (6,81%).

La próxima auditoría será en Jujuy y Salta, donde hay cerca de 175.000 PNC por incapacidad laboral.

¿Cuáles fueron los motivos de las bajas a las PNC?

El Gobierno de Javier Milei decidió ejemplificar las irregularidades con los casos más controversiales para demostrar, porque los resultados los resultados fueron alarmantes.

  • Amputación falsa: una mujer titular de una PNC por amputación de brazo resultó tener ambos brazos en perfectas condiciones.
  • Diagnósticos inconsistentes: varios beneficiarios presentaron declaraciones contradictorias sobre sus enfermedades, como confundir hipertensión con diabetes.
  • Cáncer inexistente: se otorgó una pensión no contributiva a una mujer que jamás fue diagnosticada con cáncer de mama ni realizó estudios médicos como mamografías.
  • Pensión por pie plano: una niña recibió este beneficio por un diagnóstico que no se considera invalidante, lo que genera dudas sobre la rigurosidad de los criterios aplicados.

Además, hubo una confesión de fraude en la que una mujer admitió haber gestionado su PNC sin padecer ninguna enfermedad.