Pensionados: ¿quiénes podrían perder el beneficio en 2025?

Pensionados: ¿quiénes podrían perder el beneficio en 2025?

#Servicios

La Administración Nacional de la Seguridad Social modificó algunos requisitos para acceder a las Pensiones No Contributivas. Uno de los principales cambios es la obligatoriedad de contar con el Certificado Médico Oficial.

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) implementará cambios importantes en los requisitos para acceder y mantener la cobertura de las pensiones durante el próximo año. Con el objetivo de “optimizar los recursos del Estado”, el Gobierno nacional estableció como principal medida, la obligatoriedad del Certificado Médico Oficial (CMO) como documento imprescindible.

De esta manera, mediante la Resolución 1925/2024, el Gobierno nacional dispuso que el CMO digital sea obligatorio. Este documento, junto con los estudios médicos complementarios, será necesario para acceder al cobro de las pensiones.

De esta manera, los certificados emitidos en formato papel encriptados con código QR a partir de octubre de 2024 carecerán de validez para las gestiones. Los certificados emitidos anteriormente tendrán un plazo límite para su conversión:

  • Solicitudes de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral presentadas antes del 31/12/2023: Se recibirán los CMO en formato papel encriptados con código QR hasta el 31/12/2024.
  • Solicitudes de PNC presentadas desde el 01/01/2024 hasta el 09/10/2024: Se recibirán los CMO en formato papel encriptados con código QR hasta el 31/03/2025.
  • Solicitudes de Pensión no Contributiva por Invalidez Laboral sin CMO emitido hasta el 09/10/2024: Deberán presentar el CMO digital antes del 31/12/2024.

¿Cómo tramitar el CMO digital?

Los pensionados de ANSES que deseen tramitar el CMO digital podrán hacerlo en cualquiera de los centros de salud inscritos en el Registro Federal de Establecimientos Públicos de Salud (REFES).

Será necesario acudir con DNI del titular y, en caso de menores de edad, con partida de nacimiento y documentación de los padres. Una vez realizado el trámite, se debe ingresar a la página del organismo previsional para iniciar el proceso.

¿Cuánto van a cobrar los pensionados en 2025?

ANSES ya informó los montos que recibirán los pensionados durante enero de 2025, que incluyen un aumento del 2,4% y un bono de $70.000. Los nuevos valores son:

  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $282.684 ($212.684 + $70.000).
  • Pensión No Contributiva por Invalidez: $256.099 ($186.099 + $70.000).
  • Pensión No Contributiva por Vejez: $256.099 ($186.099 + $70.000).
  • PNC para Madres de 7 Hijos: $335.857 ($265.857 + $70.000).
  • Pensión para Veteranos de Malvinas: $335.857 ($265.857 + $70.000).
  • Pensión para Presos Políticos: $335.857 ($265.857 + $70.000).