Liquidaciones de ANSES: Por qué muestra datos de dos meses atrás y cuál es la nueva información

Liquidaciones de ANSES: Por qué muestra datos de dos meses atrás y cuál es la nueva información

#Servicios

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) modificó el apartado donde se pueden consultar las liquidaciones. En ella se hace hincapié que lo que se cobra en el mes corriente corresponde a los ingresos de dos meses atrás.

Los beneficiarios de Asignaciones, ya sea Asignación Universal por Hijo (AUH) o Asignación familiar (SUAF) ya pueden meterse en la página web de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y consultar sus respectivas liquidaciones. Para este mes, la ANSES modificó lo que muestra y tiene un sistema mucho más detallado de la prestación.

En el nuevo apartado para ver las liquidaciones vas a encontrar información como la siguiente:

  • El mes que se toma para la liquidación
  • CUIL del beneficiario
  • Nombre del beneficiario
  • Si es trabajador, monotributista o está desempleado
  • La prestación que cobra
  • El tipo de asignación
  • El monto total

 

¿Qué significa la sigla “Corresponde al ingreso o situación familiar de hace dos meses”?

Esto influye especialmente en las Asignaciones SUAF, ahora figura esto: “La información del mes consultado corresponde al ingreso o situación del grupo familiar de hace dos meses”.

Esto significa que el monto que cobran es depende de lo que el grupo familiar percibió hace dos meses.

¿Cómo ver las Liquidaciones de ANSES?

Las liquidaciones de ANSES se pueden ver entrando a la aplicación MI ANSES con número de CUIT y Clave de la Seguridad Social. 

Una vez dentro de Mi ANSES, hay que dirigirse a la sección Hijos y posteriormente a Mis Asignaciones, les figurará lo que percibirán y qué cobrarán.

AUH: ¿Cuánto cobrarás en enero?

De esta manera esto cobrarías en enero:

  • Total sin descuento: $95.520
  • Retenido: $19.104
  • A cobrar: $76.416 

AUH con discapacidad: ¿cuánto cobrarías en enero?

Esto cobrarías en enero:

  • Total sin descuentos: $311.033
  • Retenido: $62.206,60
  • A cobrar: $248.826,40

¿Qué pasa con la Tarjeta Alimentar?

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH)  perciben la Tarjeta Alimentar. Si bien para el año próximo está pensada en subir, no se sabe cuando y en enero pagaría lo mismo que en diciembre. Si bien el haber sube cada mes, la prestación alimentaria depende de la voluntad del Gobierno y el último aumento fue en septiembre.

El programa alimentario, desde octubre de 2024 se paga por los hijos de hasta 17 años, inclusive. Es decir, las familias que perciben la AUH lo recibirán hasta la mayoría de edad.

Los hijos con discapacidad reciben esta prestación sin importar su límite de edad.

De acuerdo a la normativa, el beneficiario debe tener la cobertura de la Asignación por Embarazo, Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Pensión no Contributiva (PNC) para madres de siete hijos. De este modo, no se modifica las prestaciones alcanzadas por el programa.

La Tarjeta Alimentar hasta los 17 años: ¿cuánto paga?

Esto se paga por la tarjeta alimentar en diciembre

  • $52.250 por un hijo.
  • $81.936 por dos hijos.
  • $108.062 por tres o más hijos.

AUH: ¿Cuánto vas a cobrar en total en enero?

Esto es lo que vas a cobrar en total en enero:

Por un hijo:

  • Haber: $76416
  • Tarjeta Alimentar: $52250
  • Total: $128666

Por dos hijos:

  • Haber: $152832
  • Tarjeta Alimentar: $81936
  • Total: $234768

Por tres hijos:

  • Haber: $229248
  • Tarjeta Alimentar: $108062
  • Total: $337310

Nota: A estos montos se puede agregar algún extra dependiendo cada caso.

Estos son los montos para cobrar SUAF en enero

Los montos del Salario Familiar por Hijo para el mes de enero será el siguiente

  • Ingresos familiares hasta $739775: $47776 por hijo
  • Ingresos familiares hasta $1.084955: $32225 por hijo
  • Ingresos familiares hasta $1.252619: $19488 por hijo
  • Ingresos familiares hasta $3.917492: $10052 por hijo

Asignaciones Familiares por Hijo con discapacidad

  • IGF hasta $739775: $155565
  • IGF entre hasta $1.084955: $110051
  • IGF hasta $1.084955: $69457

¿Cuándo cobran las Asignaciones Familiares y Asignación Universal en enero?

Estas son las fechas estimadas de cobro de las Asignaciones Familiares en enero:

  • Jueves 9 de enero: DNI terminados en 0.
  • Viernes 10 de enero: DNI terminados en 1.
  • Lunes 13 de enero: DNI terminados en 2.
  • Martes 14 de enero: DNI terminados en 3.
  • Miércoles 15 de enero: DNI terminados en 4.
  • Jueves 16 de enero: DNI terminados en 5.
  • Viernes 17 de enero: DNI terminados en 6.
  • Lunes 20 de enero: DNI terminados en 7.
  • Martes 21 de enero: DNI terminados en 8.
  • Miércoles 22 de enero: DNI terminados en 9.