¿Jubilaciones a los 67?

¿Jubilaciones a los 67?

#Servicios

El Gobierno está analizando una reforma previsional. El objetivo sería subir la edad jubilatoria para ambos sexos. Esto permitiría al Ejecutivo un importante ahorro de dinero.

En el contexto de la motosierra y del ahorro, el Gobierno Nacional analiza una reforma previsional que incluiría el aumento de la edad jubilatoria de Anses a 67 años para ambos géneros. La medida sería debatida el año que viene con los Gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo.

El propio director de ANSES, Mariano de los Heros confirmó que se estudia subir la edad jubilatoria. Fuentes cercanas al Gobierno deslizaron que la nueva edad sería a los 67 años.

Entre los argumentos de las personas que proponen este cambio es adaptar el retiro a la realidad demográfica y económica del país. Entienden que los años de vida aumentaron y que eso satura al sistema previsional.

Una situación similar se está planteando en España, donde se debate subir a los 67 años la jubilación. Situación que se haría de manera gradual.

¿Cómo es la jubilación actualmente?

En estos momentos, las mujeres argentinas se jubilan a los 60 años para las mujeres y 65 años para los hombres. Además, se requiere que el adulto mayor cuente con, al menos, 30 años de aportes. Los años de servicio no ingresados pueden regularizarse hasta el 23 de marzo de 2025 con la moratoria previsional de la Ley 27.705.

En marzo concluiría la moratoria de ANSES, por lo que muchas personas que no cumplan con los años de aporte, quedarán excluidas de la jubilación.

Este cambio afecta especialmente a las mujeres. Según estimaciones, solamente una de cada diez podrá acceder a una jubilación sin moratoria. Por ello, en cierta forma se elevará la edad jubilatoria para las mujeres a 65 años, ya que a partir de entonces pueden solicitar la Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM)