Desempleo: Ya están pagando ¿cuánto cobrás en diciembre?

Desempleo: Ya están pagando ¿cuánto cobrás en diciembre?

#Servicios

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó que ya se está pagando la prestación y se abonará hasta el 30 de diciembre. La fecha es por último número de DNI.

Este viernes, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) inició el pago del fondo de desempleo, prestación que se pagará hasta el lunes 30 de diciembre 2024 dependiendo del DNI.

¿Quiénes cobran el fondo de desempleo?

El trámite para acceder al fondo de desempleo debe realizarse dentro de los 90 días hábiles posteriores al despido. Los interesados pueden gestionarlo de manera presencial en las oficinas de ANSES o virtualmente en el sitio web oficial, utilizando la Clave de la Seguridad Social.

Es importante aclarar que esta prestación no se aplica en el caso de que un dependiente presente su renuncia.

El calendario de pagos depende de la finalización del número de Documento Nacional de Identidad (DNI) del beneficiario:

  • 20 de diciembre: DNI terminados en 0 y 1.
  • 23 de diciembre: DNI terminados en 2 y 3.
  • 26 de diciembre: DNI terminados en 4 y 5.
  • 27 de diciembre: DNI terminados en 6 y 7.
  • 30 de diciembre: DNI terminados en 8 y 9.

Cabe señalar que este beneficio será el único que Anses continuará abonando luego de Navidad. El resto se las prestaciones finalizan su calendario antes de dicha celebración

¿Cuántas cuotas me pagan del Fondo de Desempleo?

El número de cuotas asignadas al fondo de desempleo depende de los aportes realizados por el empleado antes del despido, con un máximo de 12 cuotas.

Para quienes tienen 45 años o más, ANSES otorga un adicional de seis cuotas, en reconocimiento de las mayores dificultades de reinserción laboral que tiene este grupo etario.

¿Cuáles son los topes del Fondo de Desempleo en diciembre 2024?

El monto del fondo de desempleo equivale al 75% de la mejor remuneración habitual que el trabajador recibió en los últimos seis meses de empleo. Sin embargo, se aplican límites que, para diciembre, permanecen sin cambios respecto al mes anterior ante la falta de ajuste del salario mínimo, vital y móvil (SMVM):

  • Mínimo: 135.785,61 pesos (50% del SMVM).
  • Máximo: 271.571,22 pesos (100% del SMVM).