Ayuda Escolar: ¿quiénes cobrarían automáticamente y cuándo?

Ayuda Escolar: ¿quiénes cobrarían automáticamente y cuándo?

#ANSES

La Escolaridad es un extra que reciben todos los padres que cobran Asignaciones. Si ya lo percibiste una vez se te pagará automáticamente. De igual manera, hay que completar el trámite una vez por año.

La Administración Nacional de la Seguridad (ANSES) paga una vez al año la Ayuda Escolar Anual. La mayoría lo reciben de manera automática y otros, lo cobran poco después de realizar el trámite. Todos tienen que cumplir el formulario.

Este beneficio anual se destina a las familias con hijos en edad escolar y es aplicable a los menores amparados por la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el SUAF, desde los 45 días hasta los 17 años, así como a los hijos con discapacidad sin límite de edad.

¿Quiénes cobran la Ayuda Escolar automáticamente en 2025?

Tradicionalmente, la ANSES paga la Ayuda Escolar masivamente en marzo. El objetivo es que todos los beneficiarios tengan este dinero para comprar útiles.

Los beneficiarios que cobran automáticamente son aquellos que ya lo cobraron una vez al menos. De igual manera, hay que seguir presentando el certificado para cobrar todos los años.

¿Quiénes cobran después de hacer el trámite de la Ayuda Escolar?

Aquellos que nunca percibieron la Ayuda Escolar, deben hacer el trámite y percibirán el monto a los 60 días.

¿Cuánto cobro de Ayuda Escolar?

El valor de la ayuda escolar se ajusta mensualmente junto con las demás asignaciones, basándose en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Según la Resolución 587/2024, el monto actual en diciembre se fue a $124245. Es importante recordar que esta asignación se paga solo una vez al año y no incluye pagos adicionales para quienes ya la recibieron en 2024.

¿Cómo cobrar la Ayuda Escolar por primera vez?

Para procesar la ayuda escolar anual, los beneficiarios de SUAF deben presentar el certificado de escolaridad, que puede cargarse en el sitio web oficial de Mi Anses utilizando la Clave de la Seguridad Social, o presentarse personalmente en las oficinas de ANSES sin necesidad de cita previa.

Por otro lado, los titulares de la AUH deben presentar la Libreta que verifica la asistencia escolar, las vacunas requeridas y las consultas médicas. Incluso aquellos que recibieron el pago automático en marzo deben certificar la escolaridad antes del 31 de diciembre de 2024.

ENTRÁ A MI ANSES DESDE ACÁ