Con los números de inflación de febrero ya se puede determinar cuánto percibirán de aumento en abril del 2025. Este incremento será cercano al 2,4% y repercutirá en todas las asignaciones de ANSES.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará en abril de 2025 un incremento del 2,4% a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y a las asignaciones familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Este ajuste mensual responde al Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado recientemente por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en línea con lo dispuesto por el decreto 274/2024 del presidente Javier Milei.
AUH: ¿cuánto vas a cobrar con el aumento de abril 2025?
Con el aumento, el monto de la AUH ascenderá a $102.704. Sin embargo, la ANSES retendrá el 20% de este monto ($20.540,80) hasta que se certifiquen los requisitos de regularidad escolar y controles sanitarios mediante la Libreta. De este modo, el importe directo a cobrar será de $82.163,20.
Para quienes perciben la AUH por discapacidad, el nuevo valor alcanzará los $334.425. Tras descontar el 20% ($66.885,00), el monto efectivo será de $267.540,00.
Haber 20% retenido Total
$102.540 $20.540 $82.163,2
SUAF: ¿En cuánto quedará con el incremento de abril 2025?
Las asignaciones familiares del SUAF también reflejarán el ajuste del 2,4%. Los nuevos valores dependen del rango de ingresos del grupo familiar, y las escalas actualizadas serán comunicadas próximamente por el Gobierno.
En el primer rango de ingresos, la Asignación por Hijo aumentará a $51.355, mientras que la Asignación por Hijo con Discapacidad pasará de $163.297 a $167.216.
- SUAF ingresos más bajos: $51.355
- SUAF por discapacidad: $167.216
Ajustes en los límites de ingresos
Asimismo, los topes de ingresos individuales y familiares para acceder a estas asignaciones también se ajustarán con la movilidad. A partir de abril, el límite de ingresos individuales será de $2.105.437 y el familiar de $4.210.874.
Jubilados con la mínima: ¿cuánto cobrarán en abril con el aumento?
Con el aumento de abril van a cobrar los jubilados con la mínima:
Haber Bono extra Total
$285.820 $70000 $355.820
PUAM y PNC: ¿Cuánto cobrarán en abril con el aumento?
El ajuste también afecta a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y a las Pensiones No Contributivas (PNC).
La PUAM, que equivale al 80% de la jubilación mínima, subirá de $223.297,37 a $228.656,51. Con el bono adicional, el monto total será de $298.656,51, reflejando un incremento real del 1,83%.
Por su parte, las PNC por discapacidad y por vejez, que representan el 70% del haber mínimo del SIPA, aumentarán de $195.385,20 a $200.074,44. Sumando el bono, el total a cobrar será de $270.074,44, lo que implica un aumento real del 1,77%.
Finalmente, las PNC para madres de siete hijos, que reciben el mismo monto que la jubilación mínima, también verán un incremento del 1,92%, alcanzando un total de $355.820,63 con el bono incluido.