La Administración Nacional de la Seguridad Social comunicó a los afiliados que si reciben algún tipo de maltrato o ven situación de maltrato.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) largó un espacio para que los beneficiarios del organismo denuncien si viven una situación de maltrato, violencia institucional o fraude.
En su página web, señalaron que ese espacio es exclusivo para denuncias por maltrato, fraude o violencia institucional ocurrido al realizar un trámite en una oficina de ANSES.
¿En qué consiste este espacio de ANSES?
La ANSES emitió un comunicado: estamos comprometidos con la participación activa de los ciudadanos y no toleramos ninguna forma de maltrato institucional. Por eso, ponemos a disposición un servicio telefónico externo, exclusivo e independiente para denunciar hechos de maltrato, fraude o violencia institucional durante la atención recibida en nuestras oficinas.
Este nuevo canal de denuncias tiene como objetivo garantizar una atención de calidad, en el marco de la búsqueda de una gestión eficiente, transparente y sobre todo, respetuosa hacia los ciudadanos.
¿Cómo hacer una denuncia por maltrato en ANSES?
Si considerás que fuiste víctima de maltrato, violencia institucional o fraude al realizar un trámite o consulta en una oficina de ANSES.
Denuncias: Llamá al 130, opción 2.
Esta opción está disponible de lunes a viernes en el horario de 8 a 20.
¿Qué necesitás para hacer una denuncia en ANSES?
Para realizar tu denuncia vas a tener que solicitar los siguientes datos:
- nombre y apellido
- número de DNI
- datos de contacto
- oficina de ANSES donde tuvo lugar el hecho (en caso de que lo recuerdes).
Recordá que podés registrar tu denuncia de manera confidencial y segura, ya que los datos aportados están protegidos (Ley 25.326).