Descubrimiento

San Juan: Hallaron al dinosaurio más antiguo

Lo llamaron "Ingentia Prima" y supera tres veces el tamaño de los ejemplares más grandes del Triásico.

Por
Perfil autor
Redacción ElNueve.com
10 de julio de 2018 | 15:43

Paleontólogos y científicos especializados publicaron un increíble hallazgo que realizaron en San Juan. Se trata del dinosaurio gigante más antiguo que habitó en la Tierra.

El hallazgo se produjo en un yacimiento de Balde de Leyes, al Sureste de la provincia. Es el dinosaurio gigante que habitó el planeta hace más de 200 millones de años.

Los paleontólogos lo llamaron “Ingentia Prima”, un nombre que está en latín y que en español significa “la primera inmensa”·

Los fósiles, fueron encontrados en 2015 y el trabajo científico fue publicado esta semana en  la Revista Nature.

Características del hallazgo

  • Pesaba casi 10 toneladas.
  • Media ocho metros de largo.
  • No se sabe el sexo del ejemplar encontrado.
  • Herbívoro.
  • Encontraron casi el 30% del cuerpo (cuello casi completo, una de las extremidades delanteras y varias vértebras de la cola).

El descubrimiento de este ejemplar se produjo gracias a que un campesino sanjuanino en el año 2000 notó que en su campo de la localidad Balde de Leyes aparecían con frecuencia huesos sueltos.

El paleontólogo, Ricardo Martínez, lo escuchó con atención y desde ese momento comenzaron las excavaciones. Este sitio se ha transformado en un lugar especial para la búsqueda paleontológica ya que se han encontrado 15 nuevas especies de vertebrados.

Viral +

chevron_left
chevron_right

Mendoza +

chevron_left
chevron_right

Noticiero 9 +

chevron_left
chevron_right

Lo Último