Claves y tips

Qué son las alergias y cómo podemos aliviar sus síntomas

Un especialista brinda consejos acerca de la medicación y cuidados a tener en cuenta.

En Cada Día dialogamos con el médico alergista, Miguel Lisanti, quien se refirió a las causas de las alergias y a su tratamiento. Además, hablo de los tipos de afectaciones y síntomas.

La alergia es una reacción exagerada del sistema inmune, es una respuesta abrupta ante un determinado estimulo, provocando síntomas como estornudos, congestión nasal, picazón en garganta y nariz, tos seca, dificultad para respirar, lagrimeo y enrojecimiento de los ojos y ronchas o erupciones en la piel.

Puede manifestarse como asma, rinitis, urticaria, conjuntivitis y eczemas. Aunque no existe una cura real para las alergias, si es posible aliviar sus síntomas. El tratamiento de las alergias es sintomático e incluye: antihistamínicos, corticoides, broncodilatadores.

La única forma de controlar las alergias es reducir o eliminar la exposición a los alérgenos. Los más comunes son: ácaros del polvo, pelos de animales, polen, picaduras de insecto, esporas de moho, ciertos medicamentos y algunos alimentos.

Para evitar el contacto de alérgenos transportados por el aire, se pueden adoptar medidas como limpiar la casa frecuentemente, no permitir que los animales domésticos entren en los dormitorios, retirar las alfombras en los dormitorios, no tener objetos que tienden a acumular polvo, evitar los lugares húmedos.

Viral +

chevron_left
chevron_right

Mendoza +

chevron_left
chevron_right

Noticiero 9 +

chevron_left
chevron_right

Lo Último