#Noticiero9

¿Qué es la esclerodermia, la enfermedad que te cambia el color de las manos?

Roxana Lopresti presentó esta llamativa enfermedad durante su paso en Viva la Mañana. Es una afección de la que no se sabe mucho, pero que por ello es necesario concientizar.

Por
Perfil autor
Redacción ElNueve.com
1 de julio de 2021 | 13:59

La esclerodermia es una enfermedad crónica, autoinmune, que se enmarca dentro de las enfermedades reumáticas. Sin embargo, afecta comúnmente a la piel, que llega a endurecerse, y también pueden verse afectados los órganos internos, como el corazón, los pulmones, los riñones, el estómago o los vasos sanguíneos.

El principal efecto de esta enfermedad es el crecimiento anormal del tejido conectivo y su endurecimiento y engrosamiento. Este tejido es el que da forma y estructura a los órganos del cuerpo. Por todo ello, puede ser grave para las personas afectadas, que ven mermada su calidad de vida por alguno de los síntomas que conlleva.

"Es una enfermedad autoinmune, que afecta todo el organismo, y que compromete mayormente a mujeres que a hombres. Principalmente se da entre los 35 a 55 años aunque puede aparecer en cualquier edad. Se manifiesta principalmente en la piel, por eso el nombre que recibe, que significa piel dura" declaró Gabriela Tabaj, neumonóloga.

Los síntomas de que presenta la enfermedad pueden ser cansancio o falta de energía, dolor en las articulaciones con o sin inflamación, dolores musculares, hinchazón en las manos, pérdida de peso, endurecimiento de la piel y cambio en la pigmentacion en dedos de las manos y pies.

La forma de llegar a este diagnóstico es a través de análisis de laboratorio, o estudios de diagnóstico por imágenes. Y su tratamiento se afronta a través de una medicación específica, fisioterapia y cirugía. 

Mendoza +

chevron_left
chevron_right

Viral +

chevron_left
chevron_right

Noticiero 9 +

chevron_left
chevron_right

Lo Último