Quedan algunos meses para ponerse a punto y te proponemos un ejercicio de 5 minutos y una receta de una ensalada en frasco.
Habrás escuchado miles de recetas mágicas para bajar esos kilos de más en poco tiempo, y existen muchas recomendaciones que resultan tentadoras, pero esa “magia” no nos garantiza que los resultados puedan mantenerse en el tiempo.
La mejor forma de llegar al verano es cambiando hábitos de manera saludable y siempre estar un poco mejor que ayer, te llevará a obtener resultados duraderos.
Para hacerlo, te dejamos algunos tips super prácticos para que comiences hoy a realizar este cambio duradero.
- Organizá una compra saludable semanal. Tener un stock de los ingredientes que vas a necesitar para preparar comidas ricas y nutritivas es el primer paso para entusiasmarte, poder variar y no caer siempre en las mismas opciones.
- Consumir desayunos completos con cereales integrales, fruta, proteínas (huevo, lácteos descremados) y grasas saludables, te ayudará a mantenerte saciado y aportar la energía suficiente para afrontar el día.
- Hidratarte con agua pura o agua saborizadas naturales durante todo el día y no esperar a tener sed para consumir líquidos (limonadas, naranjadas, pomeladas). El mínimo recomendado es 8 vasos de agua, además de las infusiones.
- En tus colaciones o snacks aumenta el consumo de frutas o verduras enteras o en preparaciones. Por ejemplo: fruta entera, cherrys, bastones de zanahoria y queso, cookies de zapallo, budines de manzana, panqueques con banana, etc.
- Elegir frutas y verduras de estación. La naturaleza es sabia y los vegetales y frutas de estación aportan los nutrientes que necesitas en esa época del año y además son más baratos.
- Si consumís lácteos, que sean descremados. Aportan fuentes de proteínas de alto valor biológico y tienen menos contenido de grasas saturadas que sus versiones enteras.
- Incorporar grasas buenas a tus comidas ayudará a aumentar la saciedad y aportar ácidos grasos esenciales. Podés agregar a ensaladas una porción de frutos secos (nueces, almendras, maní sin sal), semillas de lino, girasol, chía, sésamo; palta o aceite de oliva.
- Realiza actividad física por lo menos 15 a 20 min por día. Recordá que siempre es mejor moverse, aunque sea poquito tiempo pero con constancia, que hacer un día mucho ejercicio y no volver a repetirlo en la semana.
- Elegí moverte para realizar tus actividades diarias (subir escaleras, trasladarte caminando o en bicicleta) para ayudar a aumentar tu gasto metabólico.
Mirá cómo preparar una buena ensalada para disfrutar de una comida nutritiva y no pasar hambre. El secreto es que sea completa en nutrientes.
Además, el complemento perfecto: una rutina para que puedas hacer en casa, sólo necesitas una silla y 5 minutos ¡A mover ese cuerpo!