Emotivo Estreno

Preparate para disfrutar de "Gilda, la película"

Natalia Oreiro encarna a la leyenda de la música de cumbia y su espectacular vida.

Canal 9 se prepara para el estreno de "Gilda, la película" y para ponerte en clima te contamos quién fue esta mujer y porqué se convirtió en una de las artistas más importantes de la música popular argentina, tras fallecer en un fatídico accidente automovilístico.

Este sábado 20 de octubre, a las 20, en nuestro especial de Cine Pantuflero, podrás disfrutar de la película que cuenta la vida de la mujer que cambió la música popular argentina.

Detrás de Gilda había una mujer llena de sueños, su nombre era Miriam Alejandra Bianchi, nació el 11 de octubre de 1961 en Villa Paranacito, Entre Ríos. Si bien su vida estuvo signada por la música, se dedicó a la educación como maestra jardinera. 

En 1979, con tan sólo 18 años, Miriam se casó con Raúl Cagni, con quien tuvo dos hijos, Mariel y Fabricio

Hay versiones encontradas sobre cómo llega "Gil" (como le decían sus amigos y familiares a Miriam), al negocio de la música. Algunos aseguran que fue Toti Gómez, su última pareja, quien la introdujo en este mundo, pero otros afirman que ella misma buscó su espacio y luchó por conseguirlo.

Lo cierto es que Miriam se convirtió en Gilda y su música hoy está más vigente que nunca.

El comienzo fue duro, el mundo de la música tropical era predominantemente masculino y las pocas mujeres que lo integraban distaban mucho de la imagen de niña dulce y delicada de Gilda. Pero nunca se dio por vencida.

Su primer disco fue "De Corazón a Corazón", en el año 1992 y después vendrían 3 más: "La Única" (1993), "Pasito a pasito con Gilda" (1994) y el último "Corazón Valiente" en 1995, disco que llegó a ser Oro y doble Platino

Disfrutá del playlist de "Corazón valiente", el más galardonado.

El día de su muerte fue el día del nacimiento de la leyenda. En 1996 la vida de Gilda era una carrera: los shows se multiplicaban y la artista ya había llegado a tocar en casi todo Argentina y en países vecinos. Ese 7 de septiembre, Gilda venía de una presentación en Canal Crónica, luego junto a sus músicos se subieron a un colectivo que los trasladaría a Chajarí, Entre Ríos.

Con la cantante de 34 años viajaban sus hijos, Fabrizio, en aquel momento de 14 años; y Mariel, de 15. También estaba su madre. La fatalidad llegó en el kilómetro 129 de la Ruta 12, en Entre Ríos, cuando se cruzaron con un camión de carga que conducía el brasileño Renato Santana. Gilda murió junto a su hija, su madre y tres músicos de la banda. Fabrizio, su otro hijo y Toti sobrevivieron al choque. En el juicio, el conductor se declararía inocente.

La noticia fue un gran golpe para todos los seguidores de la cantante. Al funeral, en el Cementerio de Chacarita, asistieron cientos de personas . La multitud, que lloraba por ella, sorprendió a familiares y amigos, que no tenían idea del éxito de Gilda.

En ese momento Gilda, de alguna manera se volvió inmortal. Su música trasciende generaciones y sigue vigente, incluso se le atribuyen milagros. Además, en el lugar del accidente, hay un altar dedicado a la cantante. 

El cine posó sus ojos sobre la historia de esta artista y fue Lorena Muñoz, la misma que después dirigiría la película de Rodrigo, la encargada de llevarla a la pantalla grande.

Natalia Oreiro encarna a Gilda y su actuación fue aplaudida en todo el país; según declaró esta película le devolvió las ganas de cantar en la Argentina y se mostró encantada por la posibilidad de haber encarnado a la cantante.

Pero la polémica nunca se queda afuera y mucho se habló de esta película. Toti Giménez, la última pareja de Gilda, no quedó conforme con la actuación de Oreiro. En su momento se mostró enojado con la historia que se contó, pero luego dio entrevistas junto a Oreiro y estuvo en el estreno de la película.

No te pierdas este sábado 20, a las 20, Gilda, por la pantalla de Canal 9 Televida.

 

Mendoza +

chevron_left
chevron_right

Viral +

chevron_left
chevron_right

Noticiero 9 +

chevron_left
chevron_right

Lo Último