Atención

Nueva estafa: Copian datos de tu tarjeta de débito y sacan dinero de cajeros sin utilizar el plástico

Es a través de las conocidas “billeteras virtuales" y a través de la modalidad de "phishing".

Por
Perfil autor
Redacción ElNueve.com
16 de enero de 2018 | 18:27

“La billetera virtual es como usar tu billetera, la de siempre, pero en el mundo online”, así venden las empresas la famosa "billetera virtual" que se está utilizando cada vez más en el país.

La billetera virtual tiene muchísimos beneficios. En primer lugar te brinda seguridad al no tener que transportar efectivo, te permite agrupar tus medios de pago, no llevar la tarjeta con vos y, además, ofrece promociones para pagar en cuotas.

Además, con este sistema se puede sacar plata de los cajeros sin llevar la tarjeta y solo con la generación de un pin que te da la Aplicación.

Pero este sistema súper innovador ya fue analizando por delincuentes quienes lo están utilizando para llevar a cabo estafas virtuales.

Una usuaria de Twitter, Elena Paoloni‏, contó su historia a través de la red social y señaló que fue estafada con “doce extraccioens por cajero de $500” o sea, por $6000.

La joven, después de averiguar con el banco emisor de su tarjeta de débito, llegó a la conclusión que la estafa había sido perpetrada a través de esta aplicación.

Un delincuente había utilizado su número de tarjeta y de documento y la ligó a un mail apócrifo. Cómo, en ese momento, esos datos bastaban para ligar tu tarjeta de debita a una Billetera Virtual, lograron acceder a su cuenta.

Los delincuentes realizaron extracciones de $500 para que no saltara ninguna medida de seguridad de la tarjeta y en tan solo 3 días pudieron arrebatarle $6 mil a Elena que se dio cuenta del faltante de dinero porque es una habitué del home banking.

La usuario aclaró que tanto su documento como su tarjeta pudieron ser fotografiadas en cualquier café o lugar en donde pagó a través de ese método.

Por eso la recomendación de los especialistas en seguridad informática es nunca permitir que se lleven la tarjeta de débito lejos del alcance de la vista.

Elena también recomendó ver si tenemos asociada nuestra cuenta a alguna Billetera Virtual a través de Homebanking o consultando directamente en el banco.

Para Elena, la situación terminó bien, porque desde la compañía le devolvieron el dinero que perdió y además la empresa que generó la Billetera Virtual le  informó que mejorarán la seguridad de la aplicación.

La empresa emitió un comunicado explicando que ya encontraron el inconveniente para este caso específico.

El delito "Phishing"

El robo a Paoloni es conocido como "phishing". Esta modalidad consiste en obtener datos confidenciales, como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria de la victima.

Una vez con los datos obtenidos, los delincuentes cometen estafas a través de las cuentas bancarias de las víctimas.

Mendoza +

chevron_left
chevron_right

Viral +

chevron_left
chevron_right

Noticiero 9 +

chevron_left
chevron_right

Lo Último