Venezuela: ¿Por qué se viven momentos de extrema tensión?

Venezuela: ¿Por qué se viven momentos de extrema tensión?

#Internacionales

Este viernes 10 de enero debería tomar posesión del poder Edmundo González Urrutia pero no sucederá. Nicolás Madura, autoproclamado ganador, continuará su mandato en un clima de extrema tensión.

Este viernes debería ser un día democrático en Venezuela. Edmundo González Urrutia debía tomar el poder tras las elecciones que se realizaron a fines del año pasado. Nicolás Maduro, autoproclamado ganador, continuará ejerciendo el poder, en un clima de protestas y con la promesa que sus opositores llegarán al país para ejercer su derecho.

El clima en Venezuela es de extrema tensión, hubo protestas de ayer donde el régimen arrestó y luego liberó a la líder opositora María Corina Machado.

A horas de su jura, el líder chavista denunció una “conspiración internacional” y ordenó cerrar la frontera con Colombia.

De esta manera, Venezuela es un país blindado por sus fuerzas, el candidato opositor Edmundo González Urrutia insiste en que regresará hoy para asumir el gobierno.

En medio del escándalo, Nicolás Maduro extiende su régimen hasta 2031. El dictador, tomará posesión cerca de las 13 (hora Argentina), en medio de un clima de extrema tensión tras las protestas de ayer donde el chavismo arrestó y luego liberó a la líder opositora María Corina Machado.

Al igual que ayer, se esperan marchas en varias ciudades que se extenderán hasta la Argentina y otros países del mundo, en contra de la asunción de Maduro, quien se proclamó ganador en las elecciones fraudulentas del pasado 28 de julio.

A horas de su jura, Maduro denunció una “conspiración internacional” y ordenó cerrar la frontera con Colombia hasta el lunes.

La Unión Europea evalúa su postura

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, adelantó este viernes que la Unión Europea está trabajando especialmente estas últimas horas en una postura consensuada “para volver a definir una nueva posición común” ante la nueva situación en Venezuela.

Albares, en unas declaraciones a los medios de comunicación en el Instituto Cervantes, se refirió a esta redefinición de la posición europea en el día de la investidura del presidente venezolano para los próximos seis años, un cargo que tanto el actual mandatario, Nicolás Maduro, como el opositor Edmundo González Urrutia tienen intención de asumir hoy, el segundo aun a riesgo de ser detenido.