Venezuela: Denuncian la detención de María Corina Machado y posterior liberación por efectivos de Nicolás Maduro 

Venezuela: Denuncian la detención de María Corina Machado y posterior liberación por efectivos de Nicolás Maduro 

Venezuela

María Corina Machado reapareció públicamente tras meses en la clandestinidad y lideró masivas protestas contra Nicolás Maduro en Caracas. Horas después, fue interceptada y detenida por fuerzas del régimen chavista, desatando una ola de indignación en Venezuela. Se difundió un video de la mandataria donde afirma que está bien.

La dirigente opositora venezolana María Corina Machado fue presuntamente interceptada y detenida este jueves por fuerzas leales al régimen de Nicolás Maduro tras participar en una multitudinaria protesta en Caracas. El incidente ocurrió en la localidad de Chacao, en medio de un clima de tensión política de cara a la asunción que será en los próximos días.

Machado había permanecido varios meses en la clandestinidad debido a una orden de captura emitida por el gobierno bolivariano. Sin embargo, reapareció públicamente para encabezar una marcha contra el régimen chavista, en vísperas de la asunción de Maduro para un nuevo mandato.

Según información difundida por la cuenta Comando Con Venezuela, efectivos del régimen habrían disparado contra las motos que trasladaban a Machado. Además, testigos relataron que personas armadas en motocicletas interceptaron el vehículo de la líder opositora, la tiraron al suelo y la llevaron por la fuerza.

“Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban”, publicaron en redes sociales, mientras el entorno cercano a Machado confirmó la situación a medios internacionales.

Horas antes de su detención, María Corina Machado había pronunciado un encendido discurso frente a miles de manifestantes en Chacao, destacando que las movilizaciones representan el “fin de una era”.

El 28 de julio cambió la historia de Venezuela para siempre. El régimen está en su fase final, y lo único que les queda es intentar sembrar miedo. Pero nosotros somos más fuertes”, expresó la opositora, quien ha sido un pilar en la lucha contra el chavismo.

A pesar de no poder competir en las elecciones presidenciales debido a una inhabilitación judicial, Machado delegó la candidatura a Edmundo González Urrutia, quien asumirá la presidencia tras vencer a Maduro en los comicios del 28 de julio. No obstante, el nuevo mandatario enfrenta una orden de detención emitida por la justicia local y regresará al país en las próximas horas.

Las protestas lideradas por Machado han movilizado a miles de venezolanos que exigen un cambio político. La dirigente afirmó: “Nunca en mi vida me había sentido tan orgullosa; en toda Venezuela la gente salió a la calle”.

Crece la incertidumbre por el paradero de Machado 

En las redes sociales crece la incertidumbre a medida que pasan las horas tras el secuestro de María Corina Machado por parte de fuerzas de seguridad del régimen de Maduro. Según se difundió en las últimas horas, un vídeo con la líder relatando que la habían perseguido, pero que estaba bien, fue difundido por el Ministerio de Comunicación de la dictadura venezolana.

Desde el comando de campaña de María Corina Machado, fuentes señalaron a Infobae que pudo haber sido obligada a grabar ese video.