Venezuela: Corina Machado aseguró que Maduro “consolidó otro golpe de Estado”

Venezuela: Corina Machado aseguró que Maduro “consolidó otro golpe de Estado”

Venezuela

La líder opositora acusó al régimen de Maduro de una violación flagrante de la Constitución. Además, relató los detalles de su detención y expresó su preocupación por la seguridad del presidente electo Edmundo González Urrutia, pidiendo su no regreso a Venezuela debido a la persecución política.

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, acusó este viernes al régimen de Nicolás Maduro de consolidar un nuevo golpe de Estado, al violar nuevamente la Constitución. En un mensaje que publicó en sus redes sociales, Machado criticó duramente la acción de Maduro, asegurando que este ha cruzado una “línea roja” ante los ojos de los venezolanos y del mundo.

La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, no dudó en calificar los recientes hechos ocurridos en Venezuela como un “golpe de Estado consolidado” por parte del régimen de Nicolás Maduro, luego de que asumiera este 10 de enero otro mandato.

El pasado 9 de enero, los venezolanos salieron a marchar por las calles, no solo de su país, sino también en cientos de ciudades donde muchos de ellos se han exiliado. “Ese río crecido tricolor es lo más poderoso que he visto en vida y me llena de orgullo porque a pesar del despliegue de una fuerza represiva brutal, derrotamos el miedo”, señaló Machado respecto a las movilizaciones en las cuales ella dijo presente.

Machado también destacó la importancia de las movilizaciones populares en todo el mundo, que calificó como un hecho “histórico”, dejando claro que los venezolanos no temen a la militarización impuesta por el gobierno de Maduro. “La militarización total de Caracas y otras ciudades refleja el miedo. Estoy convencida de que esto está llegando a su fin”, sentenció.

“Hoy 10 de enero, Maduro consolida un golpe de Estado. Frente a los venezolanos y frente al mundo decidieron cruzar la raya roja que oficializa la violación a la Constitución Nacional”, expresó la dirigente opositora, denunciando una nueva vulneración a las normas del Estado.

“Maduro no se pudo la mano en el pecho, se la puso en el tobillo como un grillete que cada día le apretara más. Ayer Venezuela vio el coraje desplegado por todo el país, hoy el mundo ve el miedo encerrado en un salón”, destacó la mandataria.

 

 

Qué pasó con Corina Machado durante las marchas en Venezuela

El jueves pasado, la dirigente vivió un episodio de represión cuando fue detenida por fuerzas de seguridad mientras se desplazaba en moto. Según relató, la Policía Nacional Bolivariana la interceptó, la obligó a bajar de su vehículo con violencia y disparó en su dirección mientras la trasladaban. Tras el incidente, fue liberada, aunque sufrió contusiones y dolores en distintas partes de su cuerpo, comentó Machado.

En relación con la situación política en el país, Machado también se refirió a la decisión de su partido de desaconsejar al presidente electo Edmundo González Urrutia viajar a Venezuela para su toma de posesión. “Por las condiciones de represión y persecución, hemos decidido que no es seguro que Edmundo ingrese al país. Le pedí que no lo haga porque su integridad es vital para continuar la lucha por la democracia y la transición”, explicó.

Cabe recordar que González Urrutia, quien cuenta con una orden de captura en Venezuela, ha permanecido exiliado en España. En los últimos días, realizó una gira por varios países de América Latina, incluyendo Argentina, Uruguay, Panamá, Estados Unidos y República Dominicana, donde ha buscado apoyo internacional para su causa.