«Solo he visto esto en los libros de texto”, estableció el cirujano.
El soldado de Corea del Norte que logró escapar de su país durante el pasado lunes, hacia el sur, continúa inconsciente y en estado crítico, explicó el médico que lo atiende. Esto por los múltiples disparos que recibió en su desesperada carrera.
En la segunda intervención médica, realizada ayer, se extrajo la última de las cinco balas que le propinaron sus colegas del ejército de Corea del Norte.
El cirujano que ha dirigido las operaciones en el Hospital Universitario de Anjou (al sur de Seúl), Lee Kuk-jong, estableció que la recuperación sigue siendo muy compleja, especialmente dado el gran número de parásitos que tiene en el intestino delgado y que han infectado órganos afectados por las heridas de bala.
Lo más impactante de aquello: una lombriz intestinal de 27 centímetros de largo. Este parásito da cuenta de las duras condiciones de vida que soportaba el militar y que reflelan la compleja situación que vive Corea del Norte, afectada por múltiples sanciones internaciones por sus programas de armas nucleares.
«En más de 20 años de carrera como cirujano, solo he visto esta cantidad de lombrices en los libros de texto. Nunca los he visto en un (ciudadano) surcoreano», explicó hoy Lee en declaraciones a los medios recogidas por el canal Arirang.
El profesional de las cirugías añadió que, aunque la situación del soldado -que sigue conectado a un respirador- ha mejorado desde que fue ingresado el lunes, las eventuales complicaciones siguen siendo preocupantes.
«Lo que es capital ahora mismo son sus funciones cardiopulmonares y las del hígado y los riñones. Aún no han alcanzado un nivel normal», comentó.
El soldado desertó el pasado lunes, corriendo a través de la Zona de Seguridad Conjunta (JSA) -única área fronteriza donde soldados de las dos Coreas están cara a cara-. Ahí recibió cinco disparos de soldados norcoreanos, que lo dejaron bastante mal parado.
Ahora bien, es muy poco común que se produzca una deserción en la JSA (hasta ahora se había producido una en 1998 y otra en 2007), debido el fuerte despliegue de seguridad.
Las dos Coreas permanecen, técnicamente, en una “guerra fría”, puesto que el conflicto que las enfrentó entre 1950 y 1953 se saldó con un alto el fuego, en vez de un tratado de paz definitivo.