Al finalizar la Bendición de los Frutos comenzará la Fiesta de la Vendimia de Godoy Cruz, que había sido suspendida por mal tiempo. La entrada es libre y gratuita, pero si no podés ir, viví este impresionante evento desde esta nota.
Desde las 20, en el Parque San Vicente de Godoy Cruz vibra un sentimiento inigualable de Vendimia. A esa hora comenzó la Bendición de los Frutos para, a su finalización, dar lugar a la Fiesta departamental. La entrada es libre y gratuita.
En esta edición 2025, el espacio verde del departamento de Godoy Cruz será el escenario de la tradicional celebración que abre los actos oficiales de la Fiesta Nacional de la Vendimia.
Este acto de carácter artístico y religioso da inicio a las celebraciones de la vendimia. Aunque tiene una estructura litúrgica, su propósito es esencialmente espiritual, ofreciendo un agradecimiento por los frutos cosechados. En la ceremonia participa la Virgen de la Carrodilla, patrona de los viñedos. La oración es conducida por el Consejo Interreligioso de Mendoza y representantes de los Pueblos Originarios, quienes se unen en una sola plegaria.
Para cerrar, se lleva a cabo el tradicional golpe de reja, realizado por el Gobernador de Mendoza, evocando la costumbre del campo de hacer una pausa en las jornadas laborales, tanto al mediodía como al atardecer.
Vendimia de Godoy Cruz
La Fiesta de la Vendimia de Godoy Cruz estaba programada para el 22 de febrero; sin embargo, por la lluvia tuvo que ser reprogramada para hoy. Desde las 21 y bajo la dirección de Néstor Alberto Giménez y con libreto de Francisco Carrasco se llevará a cabo Soñé y vino.
En cuanto a su trama, Soñé y vino se basa en un momento particular de nuestra historia, cuando Godoy Cruz se convirtió en la cuna de grandes bodegas, que vieron la luz entre finales del siglo XIX y principios del XX.
De esta manera, atravesará 13 escenas donde se mezclan atmósferas de ensueño, con sorprendentes momentos musicales, animaciones audiovisuales, una cuidada realización de vestuarios y colores vibrantes.