SADAIC devolvió el cobro indebido a los organizadores de una fiesta en Mendoza: dónde denunciar si te lo quieren cobrar

SADAIC devolvió el cobro indebido a los organizadores de una fiesta en Mendoza: dónde denunciar si te lo quieren cobrar

Mendoza

Este hecho marca un precedente a nivel provincial. En las últimas dos semanas, más de 70 mendocinos iniciaron reclamos relacionados con casos similares.

En un hecho que sienta un precedente a nivel provincial y nacional, la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (SADAIC) devolvió un cobro indebido realizado a los organizadores de una fiesta privada en Mendoza. Este logro fue posible gracias a la intervención de la Dirección de Defensa del Consumidor del Gobierno de Mendoza, que garantizó la aplicación del decreto nacional 765 en favor de los derechos de los ciudadanos.

El Gobierno provincial destacó en sus redes sociales que Mendoza es la primera provincia en impulsar y aplicar esta normativa, inspirando a otras 12 provincias que han adoptado resoluciones similares. Además, subrayaron que Mendoza nuevamente se posiciona como pionera, al lograr la primera devolución bajo este marco legal.

“Este es un paso fundamental para proteger los derechos de los consumidores mendocinos, especialmente en eventos como casamientos, fiestas de egresados y cumpleaños, donde estos cobros indebidos eran habituales”, señalaron desde Defensa del Consumidor.

Creciente cantidad de reclamos

En las últimas dos semanas, más de 70 mendocinos iniciaron reclamos relacionados con casos similares. Defensa del Consumidor trabaja activamente para garantizar que el decreto nacional se aplique de manera correcta, reforzando el compromiso del Gobierno de Mendoza con la protección de sus ciudadanos frente a situaciones abusivas.

Este precedente marca un hito en la defensa de los consumidores y refuerza la confianza en las gestiones realizadas por el Gobierno provincial para garantizar justicia y transparencia en las relaciones de consumo.

¿Qué dice la Ley Nacional?

La desregulación dispuesta por el Gobierno Nacional eliminó los cánones que entidades como la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (Sadaic), la Asociación Argentina de Intérpretes Musicales (AADI) y la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif) cobraban en eventos privados. Según el decreto 765/2024, las fiestas realizadas en salones privados pasan a considerarse actividades de ámbito personal y, por lo tanto, exentas de pagos por derechos de autor.

En este contexto, el Gobierno mendocino decidió respaldar a los empresarios del sector ante los reclamos de las históricas organizaciones de derechos musicales. Es decir que ya no se puede cobrar más este ítem por reproducción de música, sino que Sadaic, AADI y Capif tendrán que devolver lo que ya cobraron desde que se publicó la modificación del decreto, el 28 de agosto pasado, indicaron desde el gobierno.

El representante de la Asociación de salones de fiesta de Mendoza, Mauricio Sequeiro, comentó que “el pedido de la Asociación a los Legisladores fue una contención legal para que tanto el consumidor como los dueños de salones sepan dónde denunciar en caso de que las entidades pretendan seguir cobrando el arancel de derechos de autor”.

 

 

SADAIC devolvió el cobro indebido a los organizadores de una fiesta en Mendoza: dónde denunciar si te lo quieren cobrar

Mendoza: dónde denunciar si quiero hacer una fiesta y me quieren cobrar Sadaic

Mónica Lucero, directora de Defensa al Consumidor de Mendoza, explicó que las sanciones se aplicarán según los artículos 4 y 19 de la Ley Nacional de Defensa al Consumidor. Esta normativa exige que los servicios ofrecidos se ajusten a lo pactado y se detallen claramente las condiciones comerciales.

Además, indicó que “es un beneficio para los consumidores de Mendoza. Los inspectores de estas asociaciones no tienen ninguna competencia legal para cobrar en el evento y no pueden suspenderlo. En caso de que el usuario necesite hacer una denuncia, debe dirigirse a Ventanilla Única Federal”. 

Quienes hayan sido afectados por estos cobros, desde el 27 de agosto, pueden presentar denuncias mediante la Ventanilla Única Federal a través de su página web. Las multas serán calculadas según los montos cobrados indebidamente.

Estos organismos tampoco pueden exigirle a la persona que tenga la factura que certifique que hicieron el pago, siempre y cuando se trate de una celebración privada, no incluye a eventos masivos, así como a boliches y eventos abiertos. Desde el gobierno señalaron que si los inspectores se ponen insistentes y quieren cortar la música, el organizador o el dueño del salón pueden llamar al 911