Paro General de la CGT: qué servicios se verán afectados este jueves en Mendoza y qué gremios adhieren

Paro General de la CGT: qué servicios se verán afectados este jueves en Mendoza y qué gremios adhieren

Mendoza

La Confederación General del Trabajo de la República Argentina confirmó un paro general para este jueves 10 de abril. En Mendoza adhiere el SUTE, Bancarios, ATE, CEC y el transporte aéreo, por lo que habrá vuelos cancelados.

La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a un nuevo paro general en todo el país para este jueves 10 de abril, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. Mendoza no será la excepción: varios gremios locales ya confirmaron su adhesión, lo que afectará numerosos servicios durante esa jornada. Educación, transporte, salud, bancos y comercio, ¿cómo funcionarán?

Se trata de la tercera huelga nacional organizada por la central obrera durante la gestión de La Libertad Avanza. La medida fue anunciada en defensa del poder adquisitivo, el salario de los jubilados y contra el techo impuesto a las paritarias. En la provincia, ya hay confirmación de paro por parte de sindicatos vinculados a la educación, la salud, los bancos, el transporte aéreo y el comercio.

Paro general del 10 de abril de 2025: Los gremios que adhieren en Mendoza

En Mendoza algunas actividades se verán resentidas debido al paro general anunciado por la CGT para este jueves 10 de abril. De movida, todos los gremios afiliados a la CGT adhieren a la medida de fuerza convocada por la central obrera. Lo que algunos todavía no definen es la modalidad. Entre los gremios que adhieren se encuentran:

  • Bancos:La Bancaria Mendoza fue uno de los primeros gremios en confirmar su participación. Se espera una disminución significativa en la atención bancaria, especialmente en el Banco Nación. No habrá turnos asignados y solo se cubrirán urgencias. En caso de coincidir con el pago de haberes o jubilaciones, se garantizará el acceso a los fondos.
  • Transporte aéreo y vuelos cancelados en Mendoza: La actividad aérea se verá fuertemente afectada. Los gremios APLA, APA, UPSA y ATEPSA –que agrupan a pilotos, técnicos y controladores– se sumarán al paro. Aerolíneas Argentinas ya reprogramó vuelos internacionales previstos para el 8, 9 y 10 de abril, y compañías como LATAM, GOL, Copa Airlines, Iberia y Air Europa anunciaron cancelaciones o flexibilizaciones para modificar pasajes y cambiar la fecha. En el aeropuerto de Mendoza, se esperan cancelaciones y demoras generalizadas.

 

  • Educación y clases con servicio resentido: El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) confirmó que adherirá a la huelga, en sintonía con CTERA y CTA. Por su parte, el gremio de docentes privados (SADOP) también se suma. Las escuelas, tanto públicas como privadas, podrían tener clases reducidas o directamente suspendidas, aunque se estima que el nivel de acatamiento podría ser dispar.

 

  • Salud: El personal médico nucleado en AMPROS (régimen 27) no participará de la medida, mientras que ATE –que representa al régimen 15 y a otros sectores del Estado– confirmó su adhesión total. “Vamos a exigir mejores condiciones laborales y el blanqueo de los trabajadores precarizados”, expresó Roberto Macho, secretario general del gremio estatal.

 

  • Administración Pública: Todos los sectores de la Administración Central adheridos a ATE se plegarán a la medida. Desde el Gobierno provincial relativizan el impacto, basándose en el bajo acatamiento de anteriores paros.

 

  • Comercio: El Centro de Empleados de Comercio (CEC) anunció su apoyo al paro. Sin embargo, aclararon que los trabajadores mercantiles podrán decidir individualmente si se presentan a trabajar o no. “Adherimos al reclamo de la CGT, pero cada empleado tendrá la libertad de actuar según su criterio”, indicó el secretario general, Fernando Ligorria.

 

  • Colectivos:  la UTA adhiere a la medida de fuerza a nivel nacional para el día jueves. En Mendoza, la UTA tiene a su cargo las líneas 110, 120, 121, 125, 126, 130 y el Metrotranvía, todas pertenecientes a la Sociedad de Transporte de Mendoza (STM). Esto se debe a que el resto de los choferes están en el Sindicato del Personal de Micros y Ómnibus de Mendoza (SIPEMOM) el cual comunicó que no adherirá, por lo que el servicio en la provincia se prestará en su mayoría con normalidad. Desde STM informaron  que el Metrotranvía funcionará con los horarios y recorridos habituales.