Mendoza: rescataron a yacarés, cangrejos y tortugas que vendían por redes sociales

Mendoza: rescataron a yacarés, cangrejos y tortugas que vendían por redes sociales

Mendoza

Los ejemplares fueron trasladados al Centro de Rescate y Conservación de Fauna de la Fundación Cullunche. Investigan si eran parte de una red internacional de tráfico ilegal de animales.

Autoridades mendocinas rescataron a varias especies de fauna silvestre que eran ofrecidas a través de redes sociales para el tráfico internacional. Se trata de yacarés, cangrejos y tortugas que estaban cautivos en un domicilio de Luján de Cuyo e investigan si eran parte de una red internacional de tráfico ilegal.

Tras una exhaustiva investigación liderada por el Departamento de Fauna Silvestre de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, se detectaron dos crías de yacaré overo (Caiman latirostris), dos cangrejos de agua dulce, una tortuga campanita (Phrynops hilarii) y una tortuga caimán (Macrochelys temminckii). Todos los ejemplares fueron trasladados al Centro de Rescate y Conservación de Fauna de la Fundación Cullunche, donde especialistas evalúan su estado de salud y planifican su rehabilitación.

Ignacio Haudet, director de Biodiversidad y Ecoparque, destacó la importancia de la Unidad Fiscal de Delitos contra el Ambiente en la mejora de la eficiencia de estas acciones. Por su parte, Adrián Gorrindo, jefe del Departamento de Fauna, subrayó que el uso de redes sociales por parte de los infractores fue clave para detectar el caso.

 

Estamos trabajando en colaboración con la Brigada de Control Ambiental de la Nación y otras jurisdicciones provinciales a través del Ente Coordinador Interjurisdiccional de Fauna (ECIF). Esto nos permite coordinar esfuerzos y avanzar en la identificación de posibles redes de tráfico internacional”, señaló Gorrindo.

Sanciones para los responsables

El principal sospechoso quedó a disposición de la Justicia y enfrenta sanciones que incluyen multas administrativas y posibles cargos penales. Las autoridades recordaron que la tenencia y comercialización de fauna silvestre sin los permisos correspondientes es ilegal y constituye un delito grave.

¿Dónde denunciar?

Desde el Ministerio de Energía y Ambiente invitan a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el tráfico de fauna silvestre. Las denuncias pueden realizarse al Departamento de Fauna Silvestre al correo fauna-drnr@mendoza.gov.ar o a los teléfonos 261 5182481 y 261 3853400, interno 3411, en horario de 8 a 13. También está disponible la línea 911 de la Policía Rural de Mendoza.